Se dispara el número de pacientes que acuden a los servicios de Urgencias

  • En lo que va de año se ha incrementado un 5% respecto al año pasado
  • En 2028 los servicios de urgencias serán los más deficitarios de España, según un informe de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El número de pacientes que acuden a los servicios de urgencias se dispara. En lo que va de año se ha incrementado un 5% repecto al año pasado.

El aumento de la asistencia a las urgencias hospitalarias, especialmente de pacientes que acuden por iniciativa propia, sin recomendación del centro de salud (hasta un 70 %) pone en un brete a estos servicios.

Este aumento de asistencias, estimado por los responsables de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) oscila entre el 30 % de Cantabria y el 20 % de Navarra a otras donde el incremento ha sido menos significativo: Canarias, Cataluña o Extremadura, sobre el 2 %.

El Ayuntamiento de Madrid desplegará una campaña contra el calor para personas vulnerables
El Ayuntamiento de Madrid desplegará una campaña contra el calor para personas vulnerables
El Ayuntamiento de Madrid desplegará una campaña contra el calor para personas vulnerables

El Ayuntamiento de Madrid desplegará una campaña contra el calor para personas vulnerables

Según el 'Informe Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035', en 2028 los servicios de urgencias serán los más deficitarios de España.

Este incremento de pacientes, junto a la falta de profesionales en Atención Primaria y el incremento de las urgencias en Salud Mental tensionan estos servicios.

Especialmente preocupante es el incremento de pacientes atendidos por intento de suicidio.

Según SEMES, en lo que va de año se ha incrementado un 20% y en los últimos cuatro años casi un 50%.

Mejores Momentos

Programas Completos