Visitamos la isla de los pingüinos Humboldt que se encuentra a 2 horas de Santiago de Chile

  • La corriente de Humboldt que hace que la temperatura del agua no supere los 10 grados centígrados
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Zapallar se encuentra a tan solo 2 horas de Santiago de Chile, la capital y la ciudad más grande de Chile, pero una de las cosas más curiosas es que aquí podemos visitar una isla de los pingüinos de Humboldt.

Se trata de un refugio marino que lleva trabajando desde 2020 para cuidar la conservación de la vida marina en esta zona de la Caleta de Pescadores Artesanales de Zapallar, pero se puede realizar esta excursión en barca para conocer el ecosistema y ver a los pingüinos por unos 80 euros.

Este lugar además es propenso a sufrir terremotos y tsunamis, por lo que nuestro guía nos informa que, de producirse uno de estos seísmos cuando estemos en el agua navegando, tendríamos que dirigirnos hacia mar adentro al ser más seguro para nosotros que la costa.

Tras pescar algunos hermosos ejemplares de atún, llegamos a la isla de los pingüinos donde vemos también una nutria chilena, una especie que es muy raro ver relajada en la piedra ya que suelen esquivar a las personas y se esconden rápidamente.

Y, ¿cómo es que viven aquí estos simpáticos animales tan característicos de las zonas de hielo?

Pues porque por esta zona pasa la corriente de Humboldt que hace que la temperatura del agua no supere los 10 grados centígrados, convirtiéndolo en un lugar ideas para los pingüinos para vivir.

Mejores Momentos

Programas Completos