Madrid Trabaja desde el IES Puerta Bonita 23.05.2024

  • Escucha el programa de Madrid Trabaja que hemos realizado desde el IES Puerta Bonita donde se celebra su III Jornada de Orientación Profesional
Madrid Trabaja desde el IES Puerta Bonita 23.05.2024

Este jueves en Madrid Trabaja nos hemos desplazado hasta el IES Puerta Bonita, donde se está celebrando su III Feria de Empleo y donde nos ha recibido Luis García Domínguez, director del centro y de la Asociación FP Empresa, que ha destacado los altos niveles de empleabilidad que tiene la FP y la especialización que ofrece, además de la conexión con la empresa debido a sus prácticas.

De hecho, ha destacado que hay un porcentaje de personas que, tras haber estudiado una formación universitaria, también estudian un grado de formación profesional, ya que es más cercano a la empresa, además de la versatilidad que les ofrece y su precio.

Asimismo, hemos repasado ofertas de empleo con nuestros compañeros Chema Moreno y Carlos Martín. Algunas de estas ofertas han sido, la convocatoria de empleo público para cinco conserjes en Manzanares del Real, la oportunidad laboral para 10 socorristas en Majadahonda o la oferta para carniceros en supermercados.

Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 23 de mayo de 2024
Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 23 de mayo de 2024
Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 23 de mayo de 2024

Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 23 de mayo de 2024

Además, Chema Moreno ha podido conversar con Carmen Trejo, técnica de Empleo de la Comunidad de Madrid, quien ha comentado que el objetivo de su presencia allí era la de acercar la oficina de empleo a los jóvenes y explicarles los servicios que ofrecen, como las ofertas de empleo, cursos de formación y la Red Eures, entre otros.

Por otra parte, hemos podido hablar con Cristina Donoso, ex alumna de Artes Gráficas, entre otras formaciones, y que hoy estaba allí con su propia empresa. Donoso ha subrayado la importancia de la constante actualización y ha animado a los jóvenes a seguir adelante con lo que les gusta, puesto que el sector audiovisual requiere de muchos profesionales.

A Donoso, le ha seguido el director del centro quien ha reiterado que no sólo ofrecen formación, sino también prácticas y ha resaltado que, con la entrada en vigor de la nueva ley, los alumnos de segundo curso tendrán, mínimo 500 horas de prácticas, cuando antes eran 400 y los alumnos de primero entre 80 y 100 horas.

Otro de los aspectos positivos que ha resaltado de esta nueva ley, es que uno de sus objetivos es la integración, que permitirá a las personas que realicen cualquier tipo de formación y acrediten un certificado, tener el reconocimiento de dichas habilidades, agilizando el proceso y eliminando categorías.

También ha reconocido que ha habido algunos problemas para encontrar prácticas en algunos sectores, por eso ha reiterado la importancia de concienciar a las empresas en las prácticas con centros de formación profesional. Y ha recordado que cuentan con un servicio de bolsa de empleo, que permite conectar a las empresa y alumnos.

Igualmente hemos contado con Mar García, subdirectora del ICEX, quien ha informado de las Becas ICEX Vives, un proyecto que surgió hace año y medio, que cuenta con financiación europea y que ya ha permitido a 850 jóvenes realizar sus prácticas en empresas españolas internacionalizadas.

García ha explicado que es una convocatoria abierta y que algunos de los requisitos para participar son tener entre 18 y 30 años, haber finalizado un grado medio o superior, tener la nacionalidad española o de algún estado miembro de la Unión Europea, pero siendo residentes en España. La duración de las prácticas está entre los 6 meses y un año.

A su vez, ha explicado que según el destino al que apliquen los alumnos, recibirán una cuantía de ayudas u otras, dependiendo del nivel de vida del país al que vayan, y les permitirá no sólo cubrir los gastos de manutención o visado, sino tener también un seguro médico. Y ha informado que a través de su página web se pueden consultar todas las becas disponibles.

Y que es una gran oportunidad puesto que permite a los alumnos colocarse mejor en el mercado laboral por la experiencia internacional y ayuda a las empresas a internacionalizarse.

Por otro lado, hemos podido hablar con María José Revaldería de la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA), que se encontraba con el stand de Platino Empleo. Revaldería ha informado de que Platino Empleo, es la red social del para el sector audiovisual.

En ella los usuarios pueden subir sus distintos contenidos audiovisuales, y son los usuarios los que aceptan a las empresas para que accedan a dicho contenido. Posteriormente, gracias a la inteligencia artificial, una vez las empresas publican una oferta de empleo, los procesos de selección se agilizan puesto que en cuestión de segundos pueden realizar una selección.

De igual manera hemos conversado con Antonio Martín, vicepresidente de Neobis, la asociación de empresas de Artes Gráficas y propietario de Aries Grupo Comunicación, quien ha destacado la importancia que está tomando la formación profesional, ya que la mayoría de contratos que están firmando son con alumnos de centros de formación.

Martín también ha destacado que la actitud, la formación y las prácticas son la clave del éxito de este modelo educativo, puesto que les permiten ver los distintos roles que hay dentro de una empresa y ver cuál les puede interesar más e interesarse más por él.

También ha destacado que donde más demanda de personal tienen es en el sector más industrial de las artes gráficas, puesto que se está produciendo un relevo generacional y tienen escasez de esos perfiles.

El vicepresidente de Neobis también ha aprovechado para destacar, que, pese a que la tecnología cada vez avanza más rápido y está suponiendo muchos cambios, en distintas áreas como, puede ser el de las artes gráficas, sigue existiendo trabajo en este sector y ha destacado como ejemplo los e-book.

De igual modo, hemos tenido la oportunidad de dialogar con Débora, trabajadora de Falcofilms, quien ha explicado que su empresa se encarga de alquilar el material que hace posible todo tipo de producciones audiovisuales en Madrid.

Oportunidad que ha aprovechado el director del IES Puerta Bonita, para aseverar que ellos también incentivan que los alumnos puedan coger las riendas de sus propios proyectos y que, para ello, ponen a su disposición todos los recursos del centro.

Antes de terminar hemos podido conversar con Alberto, uno de los alumnos del primer curso de grado medio de sonido. Nos ha contado que siempre le había gustado esta rama y que, tras cursar distintas formaciones, se ha había decidido por esta.

Por último, tanto Antonio Martín como Luis García, han asegurado que en el futuro tanto las formaciones profesionales, como las empresas deben ir de la mano, para seguir nutriéndoles de profesionales que sepan atender sus necesidades.

Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por Javier Peña.

Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter somos @MadridTrabajaOM, en Facebook y en TikTok, Madrid Trabaja, y en LinkedIn, Madrid Trabaja Onda Madrid.

Programas Completos

Más de Formación profesional