'Universal poem', el poema de nuestra especie

El 2020 ha sido un año para olvidar, un año de calamidades, de momentos llenos de tristeza, de desesperación. Dicen que de todo se puede extraer una lección y que, de lo malo, se sale más fuerte. Pero señalar que “el virus” nos ha fortalecido sería darle demasiada alabanza al que todavía sigue siendo nuestro enemigo.
Durante todos estos meses nos hemos visto obligados a unirnos, a dejar de pensar en nosotros como individuos y a hacerlo como sociedad. Porque la mayor verdad de toda esta situación es que la unión hace la fuerza. Lejos de los intereses particulares, es el momento de los intereses de la humanidad.
Hemos olvidado las rencillas entre vecinos, las desavenencias con familiares y ha primado la amistad. Eso es lo que nos ha fortalecido: que nos hemos juntado para construir algo en común. Y eso es, precisamente, lo que pretenden desde la iniciativa Universal Poem.
Ayer arrancamos nuestra propio Big Bang de versos con @PoemUniversal. Sois increíbles! Empecemos 2021 inundando el mundo de versos a través de twitter usando los hashtags "escribeup" o "writeup", desde la web https://t.co/aNI9iFbOVs o con SMS al +12517583820. pic.twitter.com/axooOT4Zb4
— POETAS (@poetaspoetico) December 31, 2020
El poema colectivo escrito por cada uno de nosotros
“Tengo ligramas en las marachas”. Así comienza Universal Poem, un proyecto artístico que propone a la humanidad escribir un poema en común. Cada ser humano del planeta puede contribuir con sus versos para crear el poema de nuestra especie.
Este poema universal está compuesto por versos de diferentes autores. No hace falta ser poeta ni escritor para poder participar, todo el mundo puede aportar su granito de arena al expresar ese sentimiento que lleva dentro en un máximo de 70 caracteres por verso.
"Nada es más universal que un poema, nada más personal que escribir un verso que te defina como persona y que te represente como individuo"
Además de poder escribir sobre cualquier tema, también se puede plasmar en el idioma que uno desee, ya que esta es una herramienta de cohesión social que busca manifestar y aunar toda una miscelánea de ideas, miedos, alegrías, preocupaciones, experiencias, confesiones, esperanzas, etc., temas que son a un tiempo tan personales y universales.
De momento el poema ya lleva más de 8.000 versos, que han llegado desde todas partes del mundo y en multitud de idiomas.
"Estos barcos eran narvales, monstruos no clasificados en los manuales de ciencias".
— Universal Poem (@PoemUniversal) January 5, 2021
Oscar Barrientos desde el Estrecho de Magallanes.
Una persona, un verso. Desde cualquier parte del mundo, todos los idiomas, todos los acentos. pic.twitter.com/KR9qPchOlK
"La vida es belleza..."
— Arrebato Libros (@arrebatolibros) December 27, 2020
Desde el Sahara, @condriss nos envía este precioso verso para @PoemUniversal
Estáis a tiempo de enviarnos los vuestros a write@universalpoem.com#SaveTheDate 12/30/20 pic.twitter.com/FW3L5PNHif
"Je cherche l'Altérité dans l'immensité"
— Universal Poem (@PoemUniversal) January 3, 2021
Julie Martin desde el punto 2.700m Massif des Grandes Roussees, Alpes D'Huez
¿Y tú? ¿Ya has subido tu verso? pic.twitter.com/FKdKJ0IKxi
"To you I send these words..." nos recita Serwaa desde #Ghana.
— Universal Poem (@PoemUniversal) December 28, 2020
Un verso, un ser humano, un lugar del planeta.
Una madre. Tres sonrisas. Un proyecto común.
El 30 de diciembre, añade tu verso al poema universal. https://t.co/atjK9hsbWG
.
.
.#SaveTheDate 12/30/20 pic.twitter.com/5l4yRjMN5a
Multitud de escritores, artistas y famosos también han querido apuntarse a esta iniciativa.
"Estaba anocheciendo, miró su reloj biológico y vio...que era tarde"@torreBe nos regala este verso para el poema universal. Un verso, una persona, el poema de la humanidad.
— Universal Poem (@PoemUniversal) December 21, 2020
El 30 de diciembre se lanza https://t.co/PaQAW6XDcG donde podrás dejar tu verso al universo. #versos pic.twitter.com/RUbx8Dd4Je
"Y ahora pregunto yo aquí:quien es el último que habla, el sepulturero o el poeta?"#JoaquínReyes, nuestro querido humorista referente, suma verso en #UniversalPoem. ¡Gracias mil Joaquín!@El_Intermedio @laSextaTV pic.twitter.com/lUOTchcM3R
— Universal Poem (@PoemUniversal) December 30, 2020
Este es el #verso mágico de la gran @EvaSoriano90 para Universal Poem, un proyecto de poema universal que sea la suma de todos los versos de cada ser humano del planeta.
— Universal Poem (@PoemUniversal) December 28, 2020
Estamos de #cuentaatrás. El 30 de diciembre arranca https://t.co/PaQAW6XDcG. ¡Gracias Eva! #queremostuverso pic.twitter.com/KBWc4qsRSK
Hay versos que marcan el ritmo de este poema universal como éste del poeta chileno Raúl Zurita, @ZuritaRa, premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020.
— Universal Poem (@PoemUniversal) December 31, 2020
"Y al frente se derrumbaban tronando cielo abajo las cataratas del mar". pic.twitter.com/szMjf67vOw
Hoy arranca #UniversalPoem una iniciativa maravillosa en la q todas y todos podemos participar xa hacer juntas un poema universal. Animaos!!! #escribeUP #towriteup @PoemUniversal #estelibroesuncoñazo #rebecamarinfraile pic.twitter.com/8Hs4qay0PN
— Rebeca (@rebecmarin) December 30, 2020
De Malasaña al mundo
Esta "campaña de recaudación de versos", como la definen sus creadores, surgió en pleno corazón de Malasaña gracias a Pepe Olona, fundador de la librería y editorial Arrebato Libros, y a Peru Saizprez, Fabio de la Flor y Jorge Álvarez, del Festival POETAS.
"Queremos llegar a las diferentes comunidades para que todos los seres humanos tengan la oportunidad de expresarse"
La idea se puso en marcha el pasado 30 de diciembre de 2020 y surgió dentro del marco del festival POETAS y con el apoyo de Versópolis, la plataforma europea de festivales de poesía, ya que este año no podían celebrar una nueva edición a causa de la pandemia del Coronavirus. "Este parece el momento adecuado para que Universal Poem nos una y nos dé un reflejo de quiénes somos", afirmaban los creadores.
La intención es que el proyecto no se quede únicamente en la creación del poema. Universal Poem planea para el futuro colocar pantallas en espacios públicos como bibliotecas, museos, salas y ayuntamientos para que todo el mundo vea el poema y pueda participar en el momento y se realizarán talleres en distintos países para que pequeños y mayores puedan descubrir mejor la poesía. Además, a la página web se le añadirá un mapa mundial para saber de dónde procede cada verso.
¿Y cómo participo?
El modo de enviar tu verso es muy sencillo. Desde la propia web de Universal Poem nos dan las pautas detalladas de cómo hacerlo:
¿Cómo mandar tu verso?
- Escribe tu versículo en universalpoem.com
- Tienes hasta 70 caracteres, todo para ti
- Puedes hacerlo desde la web Universal Poem, pero también desde Twitter y SMS
- Twitter: Escríbelo desde Twitter siguiendo tu verso con #writeup
- SMS: Envíe su verso por mensaje de texto desde su teléfono a este número: +1 251 758 3820
- Escríbelo, dedícalo, compártelo.
¡Saca esa vena poética que llevas dentro y conviértete en un poeta universal!