Protección Civil alerta de un temporal en la península y Baleares

  • A partir de este fin de semana
Dos personas se resguardan de la lluvia bajo un paraguas
Dos personas se resguardan de la lluvia bajo un paraguas |EUROPA PRESS

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó de una "intensa" borrasca atlántica que generará "un temporal generalizado en la península y, con menor intensidad, Baleares". Se esperan vientos fuertes con rachas muy fuertes a partir del domingo.

A partir de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Protección Civil concretó que "un seno de bajas presiones en el Atlántico se irá profundizando rápidamente, incluso de forma explosiva, dando lugar a una intensa borrasca atlántica que se desplazará hacia las islas británicas".

El temporal también afectará al estado de la mar, con fuerte oleaje en el litoral cantábrico y las costas atlánticas gallegas. "El difícil pronóstico de los fenómenos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos", matizó el organismo.

El tiempo en Madrid este jueves: bajan las mínimas y siguen las lluvias, que serán débiles
El tiempo en Madrid este jueves: bajan las mínimas y siguen las lluvias, que serán débiles
El tiempo en Madrid este jueves: bajan las mínimas y siguen las lluvias, que serán débiles

El tiempo en Madrid este jueves: bajan las mínimas y siguen las lluvias, que serán débiles

El viento del sur y suroeste comenzará a arreciar el domingo en Galicia y cornisa cantábrica, con rachas muy fuertes generalizadas, "incluso huracanadas en zonas expuestas de litorales y zonas montañosas, y temporal marítimo en los litorales gallegos".

Durante el día se irán extendiendo los intervalos fuertes de oeste a este, con probables rachas muy fuertes en el oeste de la meseta Norte y en la Ibérica norte. Las precipitaciones se irán extendiendo igualmente de oeste a este por el tercio noroccidental peninsular, más fuertes y persistentes en el oeste de Galicia.

Es probable que afecten de forma dispersa a otros puntos de la península, excepto a la fachada oriental.Se espera que el lunes sea "el día más adverso del episodio", con viento del suroeste y oeste con intervalos fuertes en la práctica totalidad del territorio, así como en zonas marítimas atlánticas y mediterráneas.

Llega la nieve a la sierra de Madrid: la Aemet activa el nivel amarillo por nevadas este lunes
Llega la nieve a la sierra de Madrid: la Aemet activa el nivel amarillo por nevadas este lunes
Llega la nieve a la sierra de Madrid: la Aemet activa el nivel amarillo por nevadas este lunes

Llega la nieve a la sierra de Madrid: la Aemet activa el nivel amarillo por nevadas este lunes

"Es probable que a lo largo del día se produzcan rachas muy fuertes en la mayor parte de la península, salvo el tercio nororiental, tendiendo a ir amainando desde el noroeste al final de la jornada. Continuará el temporal marítimo en las costas gallegas y se extenderá por el resto del litoral cantábrico, así como por el mediterráneo, con poniente fuerte en el Estrecho", detalló Protección Civil.

Ese día, las precipitaciones se extenderán por la península, serán menos probables en el extremo suroriental, y podrían ser persistentes en Galicia y las vertientes sur del oeste del sistema Central y Pirineos. Es probable que descienda la cota de nieve por el noroeste y se produzcan nevadas en la cordillera Cantábrica.

Según recoge el aviso, el martes se espera que el viento tienda a amainar salvo en el tercio oriental, donde continuarán las rachas muy fuertes del oeste y noroeste, especialmente en las sierras orientales, que podrían también afectar a Baleares.

La ola de frío continúa este domingo con mínimas en descenso en el suroeste de Madrid
La ola de frío continúa este domingo con mínimas en descenso en el suroeste de Madrid
La ola de frío continúa este domingo con mínimas en descenso en el suroeste de Madrid

La ola de frío continúa este domingo con mínimas en descenso en el suroeste de Madrid

En el resto es probable que sople todavía con intervalos fuertes. Continuará el temporal marítimo en las zonas costeras, tendiendo a perder intensidad durante el día.

También es probable que continúen las precipitaciones, más intensas y probables en Galicia, Cantábrico y puntos de la mitad sur, con la cota de nieve bajando progresivamente debido a la entrada de una masa fría de tipo marítimo polar.