- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La jueza procesa al hermano de Pedro Sánchez por la plaza en la Diputación de Badajoz
- Considera que existen "indicios" de que habría "utilizado influencia en la Diputación en beneficio propio"
- El Partido popular pide que Sánchez "dé la cara" y "dimita"

La jueza procesa al hermano de Pedro Sánchez por la plaza en la Diputación de Badajoz.
La jueza instructora ha decidido procesar a David Sánchez y a otras diez personas, entre ellas el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias
Prevaricación administrativa y tráfico de influencias
La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma ha propuesto este lunes la apertura de juicio oral contra David Sánchez Pérez-Castejón; el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, y el exasesor de Moncloa Luis Carrero, entre otros, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

David Sánchez declara que la oficina que dirigía era "un paraguas de actividades"
En un auto de 70 páginas la jueza Beatriz Biedma establece que sigan las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado contra los investigados David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y Luis Carrero, entre otros cargos de la Diputación de Badajoz.
Establece la instructora además que se dé traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas en este caso para que "en el plazo común de 10 días soliciten la apertura de juicio oral, formulando escrito de acusación o sobreseimiento de la causa, o excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias".
"Indicios suficientes" de la comisión de los delitos
Sobre David Sánchez, la magistrada señala que "a lo largo de la resolución se han descrito los diferentes comportamientos que pueden ser constitutivos de dicha infracción penal".
Concretamente, existen "indicios" de que el hermano del presidente Pedro Sánchez "habría utilizado influencia en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio propio, en primer lugar, al obtener que se adaptaran las condiciones de su puesto a sus referencias personales, como el no tener que acudir diariamente a un despacho y el dedicarse a la ópera".

Pilar Alegría sobre la renuncia del hermano de Sánchez a su puesto en la Diputación de Badajoz: "Le están persiguiendo"
Además, habría actuado para "conseguir que la persona que extraoficialmente ya le ayudaba activamente en el proyecto Ópera Joven fuera contratada por la Diputación y pasara a auxiliarle directamente trabajando con él en su mismo despacho".
En su auto, la jueza señala que de la valoración conjunta de las diligencias de investigación se derivan "indicios suficientes" de la comisión por parte de los investigación de una serie de hechos punibles, entre los que cita que con fecha anterior al 11 de octubre de 2016, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, junto con otros responsables de la institución, "decidieron la creación" de la plaza de coordinador de conservatorios, "con el objetivo de que fuera ocupado por David Sánchez Pérez-Castejón", que "en ese momento carecía de trabajo estable".
Señala la jueza que el trabajo del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz "ni se ha prestado de forma habitual en Badajoz", "ni ha consistido en las funciones que se hicieron constar en la memoria de la creación de su puesto" para justificar su creación.
Posteriormente, el puesto de trabajo de David Sánchez se modifica al de jefe de la Oficina de Artes Escénicas, una modificación que "ni el propio David Sánchez, además de otros testigos e investigados, supo explicar en su primera declaración con claridad, pese a ser jefe de dicha oficina", señala Beatriz Biedma en su auto.
También considera la jueza que la creación del puesto que actualmente ocupa el exasesor de Moncloa Luis Carrero, de jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en la Diputación de Badajoz, "tuvo como origen la voluntad de David Sánchez, quien aprovechó su influencia en la Diputación" y su relación con algunos de sus responsables, "con tal finalidad".
En ese sentido, la jueza destaca la "íntima relación" existente entre David Sánchez y Luis Carrero, y explica que este puesto fue cubierto mediante comisión de servicios, ya que era "la fórmula más rápida para la incorporación del señor Carrero", y apuntado que a pesar de su naturaleza provisional, "actualmente no consta que se haya convocado el concurso de méritos previsto como provisión de dicho puesto".
El puesto "se había creado para él"
La jueza considera que David Sánchez tenía "conocimiento previo de que el puesto de coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había creado para él", por lo que "se presentó a la convocatoria e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento", del que fue "el principal beneficiario".
Además, señala que Sánchez "habría utilizado influencia en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio propio", en primer lugar, al "conseguir que se adaptaran las condiciones de su puesto a sus referencias personales, como el no tener que acudir diariamente a un despacho", y en segundo lugar, al "conseguir que la persona que extraoficialmente ya le ayudaba activamente en el proyecto Ópera Joven, fuera contratada por la Diputación", en alusión al exasesor de Moncloa.

El PP dice que el Gobierno "está en llamas y en vilo" por las investigaciones judiciales
La instructora considera "inverosímil" que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que ostenta la competencia para el nombramiento y cese del personal de alta dirección, que "conociéndose de forma generalizada" que el puesto "estaba destinado a ser adjudicado al señor Sánchez, no supiera dicha circunstancia y no participara activamente en los hechos".
Apunta la jueza que del examen de los correos de David Sánchez "se deriva que tenían una relación estrecha y que incluso hablaban los fines de semana".
Del exasesor de Moncloa Luis Carrero, la jueza considera en su auto que "habría utilizado la influencia derivada de su amistad íntima con el señor Sánchez, para conseguir la creación y posterior acceso al puesto de jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas".
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, continuará como líder del PSOE de Extremadura a pesar de su procesamiento en el caso David Sánchez, según la portavoz del partido, Isabel Gil Rosiña.
El Gobierno: "Va a quedar en nada"
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha mostrado convencido de que la causa contra el hermano de Pedro Sánchez "va a quedar en nada".
López ha dicho que todavía no ha podido leer el auto de la jueza de Badajoz Beatriz Biedma, pero recuerda que este caso se inició con una denuncia "falsa" de "la organización ultraderechista" 'Manos Limpias'.
"Estoy absolutamente convencido de que todo esto va a quedar en nada porque no hay nada", señala el también líder del PSOE de Madrid que aprecia "el modus operandi habitual" con una denuncia "falsa" para "perseguir al entorno del presidente del Gobierno".
El PP pide a Sánchez que "dé la cara y dimita"
Desde el Partido Popular han vuelto a pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "dé la cara y dimita" por el procesamiento de su hermano, una muestra más de "esa forma de corrupción sanchista que mezcla la familia, el partido y el Gobierno".
El portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha pedido a través de un mensaje en X que Sánchez "salga de su escondite, dé la cara y dimita de una vez", todo ello después de que la jueza que investiga la adjudicación de una plaza en la Diputación de Badajoz a David Sánchez haya decidido procesarle a él y a otras diez personas.
Hoy España será noticia porque por primera vez el hermano del presidente del Gobierno está procesado por corrupción.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) April 28, 2025
Que Sánchez salga de su escondite, dé la cara y dimita de una vez. pic.twitter.com/tvG4N6drIq
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha dicho que el procesamiento del hermano del presidente es "un caso con ramificaciones en la Moncloa" y se da en una diputación "controlada por el PSOE".
"Es el paradigma de esa forma de corrupción sanchista que mezcla la familia, el partido y el Gobierno", ha apuntado en X.

La UCO halla siete teléfonos vinculados a David Sánchez en la plataforma donde buscó casa en Badajoz
Por su parte, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha descrito a Sánchez, también en X, como "el presidente que iba a acabar con la corrupción" y que "convive con ella", al tener "a su mujer imputada, a su hermano procesado y a su fiscal temblando por la recuperación de unos mensajes borrados".
Almeida: "con la música a otra parte"
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha enviado "con la música a otra parte", en concreto "al banquillo", a David Sánchez.
Con la música a otra parte, al banquillo. https://t.co/yCN9rWu1m3
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) April 28, 2025
"Con la música a otra parte, al banquillo", ha reaccionado Almeida a través de su cuenta de 'X'.