Videollamadas para resolver dudas urbanísticas: Madrid estrena un programa piloto de atención telemática

  • Los vecinos podrán realizar consultas sobre urbanismo a través de Teams a partir de este miércoles
Inicio de videollamada Inicio de sesión en la aplicación de Teams
Inicio de videollamada Inicio de sesión en la aplicación de Teams |Europa Press

Los vecinos de Madrid podrán realizar consultas sobre urbanismo por videollamada al Ayuntamiento a partir de este miércoles como parte del objetivo del Gobierno municipal para digitalizar la Administración y facilitar la atención.

Esta medida se debe a que entre las gestiones de mayor crecimiento en los últimos años están las consultas telemáticas, por lo que se ha decidido extender la función a esta área.

Reforma de la Plaza Mayor: los vecinos piden mayor control del turismo masivo
Reforma de la Plaza Mayor: los vecinos piden mayor control del turismo masivo
Reforma de la Plaza Mayor: los vecinos piden mayor control del turismo masivo

Reforma de la Plaza Mayor: los vecinos piden mayor control del turismo masivo

En concreto, el Ayuntamiento ha activado un proyecto piloto para ofrecer un servicio de atención online vía Teams para las consultas de información urbanística o en materia de disciplina y sanciones de la Agencia de Actividades, organismo autónomo dependiente del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.

Este servicio empezará a funcionar a partir de este miércoles, cuando se podrá solicitar la atención online a través de los formularios habilitados de la web institucional o a través de Línea Madrid.

Aunque esta herramienta está dirigida preferentemente a profesionales, autónomos y empresas, cualquier persona podrá tramitar una cita online con los informadores urbanísticos. Una vez presentada la solicitud, recibirá un correo electrónico con la reunión programada y deberá confirmar su asistencia. El día de la cita, el usuario deberá acceder al enlace que aparece en el correo para iniciar la reunión.

Las primeras casas de Valdecarros podrían comenzar a construirse en 2026
Las primeras casas de Valdecarros podrían comenzar a construirse en 2026
Las primeras casas de Valdecarros podrían comenzar a construirse en 2026

Las primeras casas de Valdecarros podrían comenzar a construirse en 2026

La atención por videollamada permitirá a los ciudadanos realizar gestiones, consultas y trámites de forma telemática desde cualquier lugar.

Este servicio también tiene la opción de traducir la conversación a otro idioma y mostrar los subtítulos durante la reunión, lo que podría facilitar la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva.

Además, permite organizar la cita con antelación y compartir documentación con el personal municipal en tiempo real para resolver dudas de manera más rápida y efectiva.