Vecinos preparan una cabalgata alternativa para protestar por la "privatización" de la de Vicálvaro

  • 16 entidades recorrerán las calles el 5 de enero, un día después del cortejo municipal

Casi una veintena de entidades vecinales han convocado para el próximo día 5 de enero en el distrito de Vicálvaro un "pasacalles-cabalgata participativa" bajo el lema 'Salvemos la Cabalgata de Vicálvaro' para denunciar el modelo implantado por la Junta de Distrito que, según denuncian, ha externalizado su organización, con falta de participación y cambio de fecha.

En concreto, 16 entidades han anunciado que recorrerán las calles del distrito un día después de que lo haga la cabalgata oficial organizada por la Junta Municipal, con el objetivo de garantizar que esta tradición "siga siendo de los vecinos".

La organización de la cabalgata participativa, que apoyan, entre otras, las asociaciones vecinales de Vicálvaro, Valdebernardo y El Cañaveral, así como diferentes AMPAs de las escuelas infantiles y colegios del distrito.

El Belén napolitano regresa a La Montaña de los Gatos del Retiro 264 años después
El Belén napolitano regresa a La Montaña de los Gatos del Retiro 264 años después
El Belén napolitano regresa a La Montaña de los Gatos del Retiro 264 años después

El Belén napolitano regresa a La Montaña de los Gatos del Retiro 264 años después

MENOR PARTICIPACIÓN

La de Vicálvaro es una de las cabalgatas con más solera de los distritos de Madrid. Se empezó a celebrar en los años 60 del pasado siglo, organizada con medios muy humildes por vecinos y comerciantes del barrio. Con el paso de los años, se institucionalizó, aportando la Junta Municipal el presupuesto necesario para el alquiler de carrozas o la compra de caramelos.

Sin embargo, según los vecinos, "esta convivencia parece haberse roto este año con el cambio de modelo" que, según lamentan, conlleva un cambio de fecha y una menor participación de los vecinos y carrozas.

Según sus datos, en 2015, con un presupuesto de 50.000 euros se podían montar 12 camiones; en 2022, con un presupuesto de 255.000 euros, se pudieron sumar 22 asociaciones; pero en 2024, con un presupuesto de 280.000 euros, "solo se dejan ocho carrozas para el barrio".

En estas carrozas solamente se daría cabida a 15 niños y tres adultos, "una cifra menor de las personas que acudían en los camiones en ediciones anteriores", han lamentado.

Qué ver en Madrid durante las Navidades
Qué ver en Madrid durante las Navidades
Qué ver en Madrid durante las Navidades

Qué ver en Madrid durante las Navidades

CARROZA POR 4.000 EUROS

En este sentido, han criticado además que las carrozas vienen diseñadas por la empresa gestora de la Cabalgata, "lo que impide que las entidades puedan decorarlas libremente". Los vecinos consideran que esto abre la puerta a una "privatización progresiva de las cabalgatas".

"Podríamos tener una cabalgata en la que las parroquias del barrio no puedan desfilar en una fecha tan importante para ellas, pero sí lo pueda hacer un camión de Coca-Cola o de Burguer King", han advertido, "ya que la empresa gestora sí ofrece la posibilidad de tener carroza propia previo pago de unos 4.200 euros".

Respecto al cambio de fecha, del día 5 al 4 de enero, se explica desde la Junta de Distrito porque coincide con la cabalgata del Ayuntamiento en la que es necesaria, afirman, una importante presencia policial.

El centro de Madrid, lleno de madrileños y turistas
El centro de Madrid, lleno de madrileños y turistas
El centro de Madrid, lleno de madrileños y turistas

El centro de Madrid, lleno de madrileños y turistas

Los vecinos dicen no creer que "el Ayuntamiento de la capital de España, con cerca de 6.000 efectivos en su policía, no tenga la capacidad para aportar seguridad a una cabalgata de barrio".

Los organizadores del pasacalles alternativo dicen temer que este cambio de fecha se convierta en definitivo. "Los barrios que han cedido con el cambio de fecha ya no han vuelto a recuperar nunca su día", han advertido para recordar que este año solamente 5 de los 21 distritos de Madrid celebrarán su cabalgata la noche de reyes.

Según la junta municipal, la decisión se comunicó en el mes de septiembre a grupos municipales y a las asociaciones del distrito sin mostrar rechazo alguno por su parte.

La cabalgata de Vicálvaro, afirman fuentes municipales, "la organiza la junta del distrito con una empresa externa, adjudicataria de esta actividad, al igual que todos los años".

Naviluz vuelve a recorrer las calles iluminadas de Madrid
Naviluz vuelve a recorrer las calles iluminadas de Madrid
Naviluz vuelve a recorrer las calles iluminadas de Madrid

Naviluz vuelve a recorrer las calles iluminadas de Madrid

CARROZAS EN LUGAR DE CAMIONES

El cambio de camiones por carrozas temáticas la justifican en "cuestiones de seguridad y estéticas". Sobre la participación de las asociaciones, el Ayuntamiento afirma que "se ha dado la oportunidad de participar a todas las asociaciones del distrito bien en charanga o en las carrozas, a las que se suma un trenecito destinado a las asociaciones que cuenten con personas con movilidad reducida".

Por último, desde la Junta municipal se mantiene que "todas las entidades que han expresado su deseo de participar en la cabalgata van a hacerlo. De las entidades que han dicho que saldrán el 5 de enero, 8 nunca han participado en la cabalgata del distrito".