La Comunidad de Madrid ha abierto desde este viernes el periodo de admisión de los alumnos de Formación Profesional (FP) presencial para el curso 2025-2026, una oportunidad clave para miles de estudiantes que buscan formación práctica y orientada al mercado laboral en una amplia variedad de sectores.
Plazos de solicitud
-
Grado Básico: Del 20 al 27 de junio de 2025.
-
Grado Medio: Del 23 al 30 de junio de 2025.
-
Grado Superior: Del 27 de junio al 4 de julio de 2025.
-
Modalidad a distancia: El plazo se abrirá en septiembre de 2025, con fechas aún por confirmar.
Cómo inscribirse, paso a paso
Las solicitudes deben presentarse de manera telemática a través de la Secretaría Virtual de los centros docentes de la Comunidad de Madrid (enlace: https://raices.madrid.org/secretariavirtual/). Toda la información actualizada, incluyendo instrucciones detalladas, está disponible en el siguiente enlace (www.comunidad.madrid/servicios/educacion/formacion-profesional)
Consulta la oferta formativa: Revisa los ciclos disponibles en la web oficial de la Comunidad de Madrid.
-
Prepara la documentación: Asegúrate de tener a mano el DNI, certificados académicos y, en su caso, documentación que acredite circunstancias especiales (discapacidad, familia numerosa, etc.).
-
Accede a la Secretaría Virtual: Completa el formulario de solicitud en línea antes de la fecha límite correspondiente a cada grado.
-
Sigue el proceso: Una vez enviada la solicitud, consulta las listas provisionales y definitivas de admitidos en las fechas que publique la Comunidad.
-
Matriculación: Si eres admitido, formaliza la matrícula en el centro asignado dentro de los plazos establecidos.
Requisitos para acceder a la FP
-
Grado Básico: Dirigido a estudiantes de 15 a 17 años que hayan cursado al menos 3º de ESO. Requiere el consentimiento del tutor legal y, en algunos casos, una entrevista previa.
-
Grado Medio: Acceso con el título de Graduado en ESO, un título de Técnico o Técnico Auxiliar, o mediante una prueba de acceso para quienes no cumplan los requisitos académicos.
-
Grado Superior: Necesario el título de Bachillerato, un título de Técnico de Grado Medio, o superar una prueba de acceso para mayores de 19 años sin titulación previa.
-
Modalidad a distancia: Los requisitos son similares a los de la modalidad presencial, pero se exige una mayor autonomía en el aprendizaje.
Oferta Educativa
La Comunidad de Madrid ofrece cerca de 150 ciclos formativos distribuidos en 22 familias profesionales, que incluyen sectores como informática, sanidad, hostelería, mecánica, administración, entre otros. Este año, aproximadamente 178.000 estudiantes han cursado alguna de estas titulaciones, que se imparten en 163 centros públicos, de los cuales 37 son específicos de FP y 6 son Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP).
Además, la oferta se complementa con:
- Nueve cursos de especialización y un programa específico.
- Doce programas profesionales en las diez Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL), dirigidas a jóvenes de 16 a 19 años sin titulación en ESO o FP, ofreciendo una segunda oportunidad para su inserción laboral.