Asesinan a la influencer y modelo Valeria Márquez durante un directo en TikTok

  • Según el Ministerio Público mexicano, se está investigando un feminicidio
Valeria Márquez
Valeria Márquez |TIKTOK

Valeria Márquez, influencer mexicana de redes sociales, conocida por sus videos sobre belleza y maquillaje, fue asesinada a tiros durante una transmisión en vivo de TikTok, en un incidente que conmocionó a un país con altos niveles de violencia de género.

La muerte de Valeria Márquez, de 23 años, se investiga según los protocolos de feminicidio (asesinato de mujeres o niñas por razones de género), según informó la Fiscalía del Estado de Jalisco en un comunicado emitido el martes por la noche.

Márquez fue asesinada el martes en el salón de belleza donde trabajaba en la ciudad de Zapopan por un hombre que entró y le disparó, según el comunicado. La Fiscalía no identificó a ningún sospechoso.

Segundos antes del incidente, Márquez fue vista en su transmisión en vivo de TikTok sentada en una mesa con un peluche en la mano. Se la escuchó decir "Ya vienen", antes de que una voz de fondo preguntara: "¿Oye, Vale?". "Sí", respondió Márquez, justo antes de silenciar el sonido de la transmisión.

Momentos después, fue asesinada a tiros. Una persona pareció recoger su teléfono, y su rostro se mostró brevemente en la transmisión antes de que terminara el video.

Era la dueña del establecimiento

Márquez, quien tenía casi 200,000 seguidores en Instagram y TikTok, había dicho previamente en la transmisión en vivo que alguien fue al salón cuando ella no estaba con un "regalo caro" para entregarle.

Márquez, quien parecía preocupada, dijo que no pensaba esperar a que la persona regresara. México, junto con Paraguay, Uruguay y Bolivia, ocupa el cuarto lugar entre los países con las tasas más altas de feminicidio en América Latina y el Caribe, según los últimos datos de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, con 1.3 muertes por cada 100,000 mujeres en 2023.

Jalisco ocupa el sexto lugar entre los 32 estados de México, incluyendo la Ciudad de México, en cuanto a homicidios, con 906 registrados desde el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, según la consultora de datos TResearch.