El secreto mejor guardado de Madrid: sus playas

  • Picadas y San Juan ofrecen playas de gran popularidad en época estival y se erigen como destinos muy recomendables durante el resto del año por sus paraísos naturales
Playa del Pantano de San Juan
Playa del Pantano de San Juan |Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid lo tiene todo. Sí, también playas.

La Comarca de Sierra Oeste cuenta con varias playas interiores. Allí hallamos dos puntos muy destacados en nuestra región: el Pantano de San Juan y el Embalse de Picadas.

Así es el dispositivo especial para garantizar la seguridad en el pantano de San Juan
Así es el dispositivo especial para garantizar la seguridad en el pantano de San Juan
Así es el dispositivo especial para garantizar la seguridad en el pantano de San Juan

Así es el dispositivo especial para garantizar la seguridad en el pantano de San Juan

El Embalse de San Juan cuenta con más de 50 kilómetros de costa y 14 playas, y es el único embalse de la Comunidad de Madrid donde está permitido tanto el baño como las actividades acuáticas a motor. Entre las actividades acuáticas disponibles destacan el flyboard, banana boat, wakeboard, paseos en lancha, esquí acuático, kayak, paddle surf y alquiler de hidropedales, organizadas por diferentes empresas de turismo activo de la zona. Para información actualizada sobre empresas y servicios, se recomienda consultar la web oficial de turismo de la Comunidad de Madrid o la oficina de turismo local.

Kayak en el Pantano de San Juan / Comunidad de Madrid
Kayak en el Pantano de San Juan |Comunidad de Madrid

Entre sus playas, cabe resaltar El Muro y la Virgen de la Nueva, ambas zonas de baño censadas oficialmente. La playa de la Virgen de la Nueva ostenta el distintivo Bandera Azul, siendo la única playa de aguas interiores en la Comunidad de Madrid que cuenta con este reconocimiento internacional por la calidad de sus aguas y servicios.

Asimismo, el Cerro de San Esteban, la Lancha del Yelmo y la zona de la Virgen de la Nueva destacan, entre otros, como lugares y zonas recreativas preferidos por los visitantes.

La playa del pantano de San Juan mantiene un año más su 'Bandera Azul', la única de Madrid
La playa del pantano de San Juan mantiene un año más su 'Bandera Azul', la única de Madrid
La playa del pantano de San Juan mantiene un año más su 'Bandera Azul', la única de Madrid

La playa del pantano de San Juan mantiene un año más su 'Bandera Azul', la única de Madrid

El Embalse de Picadas, menos conocido y frecuentado que el Pantano de San Juan, destaca por su entorno natural bien conservado, la diversidad de fauna y flora y la tranquilidad de sus paisajes. Con una superficie aproximada de 92 hectáreas, está incluido en el Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid, lo que reconoce y protege su valor ambiental.

Podría parecer que el verano es la única época del año propicia para visitar estos paraísos naturales, pero nada más lejos de la realidad.

Mientras que sus costas interiores resultan el método más eficaz y divertido para combatir el calor estival; los bosques que rodean sendos pantanos ofrecen rutas de lo más recomendables cualquier día del año.

Ruta por el embalse de Picadas, un plan perfecto para hacer con niños este verano
Ruta por el embalse de Picadas, un plan perfecto para hacer con niños este verano
Ruta por el embalse de Picadas, un plan perfecto para hacer con niños este verano

Ruta por el embalse de Picadas, un plan perfecto para hacer con niños este verano

La Vía Verde del Alberche, también denominada Vía Verde del Ferrocarril, une sendos embalses y comunica las localidades de Aldea del Fresno y Pelayos de la Presa. Se trata de una ruta sencilla, realizable tanto a pie como en bicicleta, y muy recomendada para familias y grupos de amigos que visiten estos auténticos paraísos ubicados en la Comunidad de Madrid.

Por todo lo anterior, el entorno de los embalses de San Juan y Picadas se consolida como uno de los grandes paraísos naturales de la Comunidad de Madrid, capaz de sorprender tanto a quienes buscan refrescarse en sus playas interiores como a los amantes del turismo activo y familiar durante todo el año. Su entorno protegido, la variedad de actividades y rutas, y la riqueza paisajística de la Sierra Oeste convierten a estos destinos en una alternativa perfecta para desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza madrileña en estado puro, con la garantía de servicios regulados y una oferta turística en constante crecimiento.