El área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid invertirá más de 1,3 millones de euros en mejoras de urbanización, accesos peatonales y más zonas verdes en los distritos de Puente de Vallecas y Fuencarral-El Pardo, ha avanzado este viernes el delegado del área, Mariano Fuentes, en la comisión del ramo, donde ha precisado que se busca "un nuevo modelo de ciudad en línea con las agendas urbanas internacionales".
Las labores del área se centrarán en movilidad y espacio público, renaturalización urbana y habitabilidad de los barrios y reconfiguración y refuerzo de la economía local. En estas líneas estratégicas se enmarcan los tres contratos firmados en las últimas semanas "que tienen el objetivo de mejorar el espacio público, los accesos peatonales, el alumbrado de las calles y, en definitiva, la seguridad de los vecinos".
La actuación en Fuencarral-El Pardo consiste en el acondicionamiento entre la avenida Monasterio de Silos y la calle Monasterio del Paular y en propiciar el acceso a la estación de metro de Paco de Lucía, pues, desde su inauguración en marzo de 2015, tiene una precaria comunicación con los más de 17.000 habitantes del barrio de Montecarmelo.
La operación asfalto llega a las calles de #Fuencarral-El Pardo
— JMD Fuencarral (@JMDFuencarral) May 20, 2020
⏩ 27 calles del distrito
⏩ Más de 200.000 km2.
⏩ Una inversión total de 51 millones de euros
⏩ 1.600 puestos de trabajo.@Almeida_PP @MADRID pic.twitter.com/UKel3i10JE
Debido a la ubicación de esta parada, muchos usuarios tienen que recorrer más de 1,5 kilómetros para llegar a la estación, lo que fomenta que hagan uso del vehículo privado. Esta situación se verá agravada, además, por la próxima construcción del Instituto de Educación secundaria de Montecarmelo, que, con más de 1.000 alumnos, provocará nuevos desplazamientos. Por eso son tan importantes estos trabajos.
Con un presupuesto de 810.000 euros y un plazo de ejecución previsto de cinco meses, el próximo 1 de junio se empezará a intervenir para dotar de las infraestructuras necesarias a toda esa zona. El proyecto contempla un acceso peatonal, infraestructuras de alumbrado público, tratamiento de aguas pluviales, mobiliario urbano y zonas verdes.
Puente de Vallecas
El plan de Puente de Vallecas consta de dos partes. Por un lado, completar la urbanización de la parcela de la calle Enrique Velasco 16, que se encuentra pavimentada con hormigón e invadida por vehículos mal estacionados. Por otro, dar continuidad a la futura prolongación de la calle Picos de Europa hasta su conexión con la calle de Enrique Velasco a la altura de ese solar.
ℹ️ @MADRID pone en marcha la Operación Asfalto 2020 y en @JMDpvallecas se renovará el pavimento de 26 calles, actuando en una superficie de 94.397,10 m2. pic.twitter.com/p3bHH8d6tP
— Puente de Vallecas (@JMDpvallecas) May 20, 2020
El ramal de la calle Picos de Europa que se va a prolongar es en la actualidad un fondo de saco con una longitud de 46 metros y presenta un precario estado de urbanización, con aceras de poco más de un metro de ancho, en el que los vehículos aparcados apenas dejan espacio para los peatones. Por su parte, el solar que linda con la calle Enrique Velasco se encuentra vallado y con restos de cimentaciones, por lo que se va a acondicionar y crear una pequeña plaza de uso estancial.
Estos trabajos comenzarán el 1 de julio, tienen una duración prevista de cuatro meses y un presupuesto de 320.000 euros.
Fuencarral
Además, en Fuencarral-El Pardo, unas obras dotadas con 180.000 euros pretenden conectar los parques de la Alcazaba y de Agustín Rodríguez Sahagún mediante una nueva zona verde, muy demandada por los vecinos. Se ejecutará un acceso peatonal con infraestructuras de alumbrado público, tratamiento de aguas pluviales y mobiliario urbano.
También se va a acondicionar una parcela, actualmente en desuso y que algunas personas utilizan para verter escombros, basuras y todo tipo de materias contaminantes como neumáticos, pinturas y disolventes, lo que supone un peligro para la salud pública así como un mayor riesgo de incendios.