Juan José Badiola, director del Centro de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Universidad de Zaragoza en una entrevista en el programa Buenos Días Madrid, con Juan Pablo Colmenarejo ha asegurado, respecto a la Covid-19 que “la segunda ola está en franca remisión”, y que las “medidas que se han adoptado, de forma generalizada, están dando sus resultados”.
Otra cuestión, asegura Badiola, “es lo que pueda pasar a partir de ahora”. Con respecto al futuro dice que “a medio y largo plazo” se siente “optimista” ya que “la vacunación es el mejor sistema de controlar una enfermedad infecciosa como es ésta”.
Juan José Badiola: "La segunda ola está en franca remisión, de eso no cabe duda"@jpcolmenarejo @BuenosDiasOM pic.twitter.com/LfJXXdHgZG
— Onda Madrid (@ondamadrid) December 10, 2020
Badiola asegura que en este momento de transición que va a ser desde el comienzo de la vacunación a primeros de enero hasta el mes de junio, “es un período que habrá que seguir con las medidas que tenemos hasta ahora”. Afirma que hasta “que no se alcance la cifra de un 70% de vacunados el virus seguirá aquí”.
Juan José Badiola : "Hay un periodo de transición, desde comienzo de la vacunación, yo creo que se va a alargar hasta junio bien entrado el verano, es un periodo en que vamos a tener que seguir con las medidas que tenemos hasta ahora"@jpcolmenarejo @buenosdiasom pic.twitter.com/nfTTwR7iuX
— Onda Madrid (@ondamadrid) December 10, 2020
"Las vacunas deberían ser voluntarias. El objetivo es que la campaña de vacunación alcance el 70% de la población. Así, el virus tendrá muy difícil su propagación". Opina que, aún así, "el virus no desaparecerá completamente, esas personas que no quieran vacunarse seguirán expuestas".
Juan José Badiola : "Las vacuna son seguras, si no fueran seguras no sería aprobadas o autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento"@jpcolmenarejo @buensodiasom pic.twitter.com/yMywSy6gOV
— Onda Madrid (@ondamadrid) December 10, 2020
También ha hablado de la seguridad de las vacunas ya que, afirma, “si no fueran seguras no serían aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento”. En cuanto a las reacciones adversas que pueda haber asegura que “eso pasa con cualquier medicamento”.
Afirma que él se vacunaría, que no tendría “la más mínima duda en ese sentido”, y que puede “haber alguna pequeña reacción”, como cualquier vacuna, “un poco de malestar, dolor de cabeza”, pero eso, asegura, “no es nada relevante”.