Cifuentes defiende la Ley de Transexualidad ante las "discrepancias técnicas" del Gobierno
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas considera que 2 artÃculos exceden las competencias de la Comunidad
Cifuentes asegura que la ley "no peligra"
López (Podemos) cree que el PP está poniendo "trabas a la realidad que la gente necesita"
Más noticias de madrid
- Aguado se postula a ser candidato en mayo de 2019
- Aguado emplaza a Rajoy a que pida a Cifuentes dimitir y ponga un "candidato limpio"
- El Tribunal Superior de Justicia levanta la suspensión del cambio de nombre de las calles franquistas
- Los peritos finalizan los trabajos preliminares de exhumación en el Valle de los CaÃdos
Últimas noticias
- Aguado se postula a ser candidato en mayo de 2019
- Aguado emplaza a Rajoy a que pida a Cifuentes dimitir y ponga un "...
- Una furgoneta arrolla a un grupo de personas en Toronto y se da a la fuga
- El Tribunal Superior de Justicia levanta la suspensión del cambio de nombre...
- Un acto "internacional" avanzará el fin de ETA el 4 de mayo el sur...
- ComÃn pide al Parlament delegar su voto para facilitar asà una investidura
Lo más visto
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha asegurado que las discrepancias que plantea el Estado sobre la ley regional de transexualidad son de carácter técnico, no polÃtico ni sobre el fondo de la cuestión, y ha confiado en que se resuelvan en la comisión bilateral creada para ello.
Durante una visita a La Pedriza, Cifuentes se ha referido al grupo de trabajo creado entre su Gobierno y la Administración General del Estado para resolver discrepancias sobre la ley regional de transexualidad aprobada por la Asamblea de Madrid el pasado mes de abril.
Los gobiernos autonómico y central acordaron crear este grupo de trabajo tras un informe competencial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Territoriales en el que se alerta de que la citada ley "podrÃa incurrir en extralimitación competencial" en dos artÃculos.
Cifuentes ha señalado que es "habitual" que se produzcan estas discrepancias entre el Estado y las comunidades autónomas cuando éstas aprueban leyes, y ha remarcado que este año ya se han creado 13 grupos de trabajo en varias autonomÃas para aclarar cuestiones competenciales. De hecho, ha apuntado que tanto en el PaÃs Vasco como en AndalucÃa se crearon comisiones bilaterales para cuestiones muy similares a la ley de transexualidad y se llegó a un acuerdo para resolver las discrepancias.
Discrepancias, por otro lado, que según Cifuentes son por cuestiones "técnicas", al entender el Estado que la Comunidad de Madrid se excede en sus competencias, y en ningún caso son por la cuestión de fondo "ni por carga polÃtica de ningún tipo".
La presidenta ha confiado en llegar a un acuerdo y se ha mostrado convencida de que no será necesario acudir al Tribunal Constitucional, y también de que la ley "no peligra", aunque ha recalcado que su Gobierno va a defender la norma aprobada por la Asamblea.
Ha recordado, en este sentido, que la ley de transexualidad era un compromiso electoral del PP de Madrid, y si finalmente los populares se abstuvieron en la votación final no fue por una cuestión de fondo, sino "por el veto que el resto de partidos impusieron al PP". "Pero a pesar de todo, es una ley aprobada por el Parlamento de Madrid que el gobierno va a defender", ha reiterado, convencida de que se llegará a un acuerdo "satisfactorio".
En concreto, uno de los artÃculos que el Gobierno central ve discrepante es el 7, en el que se regula la documentación administrativa y que establece que la Comunidad de Madrid proveerá a quien lo solicite acreditaciones acordes a su identidad de género.
Según el Ministerio de Administraciones Públicas, el Estado tiene competencias exclusivas sobre legislación civil y ordenación de registros y señala que ya se produjo una discrepancia similar con el PaÃs Vasco, se fue resuelta.
En relación al artÃculo 48 de la norma madrileña de transexualidad, esgrime que ésta establece "reglas sobre inversión de carga de la prueba que son reproducción de las recogidas en las leyes procesales estatales y no se consideran necesarias para la inteligibilidad o comprensión" del texto.
De no llegarse a un acuerdo en la Comisión Bilateral del Cooperación del Estado y la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo central podrÃa presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
La Ley sobre transexualidad que, entre otros aspectos, garantiza la integridad corporal de los menores intersexuales hasta que éstos definan su identidad entró en vigor tras su publicación en el BoletÃn Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado 26 de abril.
El texto fue aprobado el pasado 17 de marzo en el Pleno de la Asamblea de Madrid con la abstención del PP y los votos a favor de los tres grupos de la oposición (PSOE-M, Podemos y Ciudadanos), que impulsaron esta Ley como alternativa a otra proposición del Gobierno regional sobre el mismo asunto.
Con la ley de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación, Madrid se sumó a otras comunidades autónomas que ya contaban con una legislación sobre transexualidad, como AndalucÃa, PaÃs Vasco, Navarra, Extremadura y Canarias.
LÓPEZ: EL PP PONE TRABAS
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha señalado este martes que, con las discrepancias del Gobierno central con la Ley de Transexualidad de la Comunidad, el PP está "poniendo trabas a la realidad que la gente necesita". Asà lo ha señalado López después de que este martes el Gobierno de Mariano Rajoy indicase que según ellos dos artÃculos de la Ley de Transexulidad, aprobada en marzo gracias al voto conjunto de la oposición y con la abstención del PP, se exceden de las competencias de la Comunidad.
"A veces el Gobierno está poniendo muchas trabas al avance de la realidad de nuestro paÃs. El PP ya se abstuvo en la ponencia de esa Ley y luego puso dificultades el dÃa que la votamos", ha señalado el parlamentario a los medios de comunicación durante una visita a las excavaciones de las trincheras de la Guerra Civil en Ciudad Universitaria.
A su parecer, los 'populares' están "poniendo trabas a la realidad que la gente necesita". "Estamos ante un conflicto, llevamos más de cien casos de ataques a homosexuales y transexuales en la Comunidad en el último año. Tenemos una ley que evita eso y poner dificultades no es una buena idea", ha criticado.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy