El Presidente norteamericano, Donald Trump, parece decidido a ir contracorriente de todas las advertencias sanitarias. Y a pesar de los más de 70.0000 fallecidos que el coronavirus ha dejado de momento en Estados Unidos, y la previsión de superar los 100.000 en junio, él sigue pensando que es el momento de desconfinar a la población para reactivar la economía.
Durante una entrevista en la cadena ABC News, el presidente norteamericano llegó a admitir que el desconfinamiento podría traer más muertes. "Es posible, habrá algunas", dijo.
Pres. Trump tells @ABC News' @DavidMuir "it's possible there will be some" deaths as states ease coronavirus restrictions, acknowledging it was the choice the U.S. faces to reopen the economy. https://t.co/BIjHgtg1Tg pic.twitter.com/PplSfsdglO
— ABC News (@ABC) May 5, 2020
Trump además visitó la fábrica Honeywell, en Arizona, y allí habló de la necesidad de reactivar de forma urgente la economía: “Debemos abrir nuestro país”, dijo el mandatario, “No podemos mantener nuestra economía cerrada por los próximos cinco años”.
President @realDonaldTrump: We are going to build the greatest economy in the world AGAIN! pic.twitter.com/QzGf0kk137
— Team Trump (Text TRUMP to 88022) (@TeamTrump) May 5, 2020
Desmantelamiento del grupo de expertos
El caso es que Trump ya ha decidido desmantelar su equipo contra Covid-19, pese al aumento de muertes en los distintos estados norteamericanos. Su Gobierno piensa que a finales de mayo se habrá superado el pico de la pandemia y que ya no necesita su sala de crisis, a pesar de que sus propios expertos le advierten de que es posible que el número de fallecidos por el virus se dupliquen hasta el mes de agosto si desconfina a la población. Estados Unidos es en este momento el país con más muertos por coronavirus (más de 70.000) y casos positivos por el virus en el Mundo (cerca de 2 millones).
Se espera que este equipo de crisis sanitaria por el Covid-19, que incluye a respetados expertos en salud como los doctores Anthony Fauci y Deborah Birx, reduzca gradualmente sus operaciones en el próximo mes y finalmente las distribuya entre distintas agencias del Gobierno, según explicó el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.