Crónicas Subterráneas: Al otro lado de la muralla

  • Investigamos cómo marcha la integración de la población china en Madrid
  • Las grandes operaciones delictivas como "Emperador" o "Alquimia" han manchado la imagen de la comunidad china

El equipo de Crónicas Subterráneas investiga en esa ocasión cómo es la integración de la población china en Madrid y cómo han sido las estructuras delictivas de una minoría de ellos en casos como Operación Emperador, Operación Alquimia u Operación Snake, que han provocado un perjuicio para la propia comunidad china.

Para ello, Raquel Riaño ha analizado la expansión cultural de Pekín más allá de sus fronteras mediante los medios de comunicación y el idioma. Por su parte, Noelia Cañas ha fijado su atención en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada: ha recorrido sus calles tratando de obtener testimonios y, por otro lado, ha visitdo a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil para que le expliquen cómo operaban los supuestos delincuentes que están a la espera de juicio por varias operaciones policiales.

Henry Molano se ha sumergido en el distrito de Usera para conocer cómo es el proceso de integración de la comunidad china en Madrid; mientras que Agustina Pozzi ha analizado los datos relacionados con la economía entre Madrid y Pekín.

Por último, Tomás Ocaña habló con Ángel Villarino, uno de los periodistas que mejor conocen China, y con una mujer que denunció al banco en el que trabajaba por un supuesto delito de blanqueo de capitales.

Un reportaje en el que conocemos a esa inmensa mayoría de ciudadanos chinos que viven integrados en la capital de España, pero también a quienes protagonizan escándalos que afectan a la percepción social del resto de sus conciudadanos.

Recomendamos

Renta 2023

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de China