El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha puesto en marcha un teléfono gratuito y exclusivo para atender todas las dudas existentes en torno al Ingreso mínimo vital. Es el 900 20 22 22 y funciona de 9h a 14.30h.
Es un teléfono que se une al simulador que el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones ya había puesto en marcha con un éxito rotundo. En apenas 48 horas ya contaba con más de 2 millones de consultas. El simulador permite comprobar si una persona reúne las condiciones necesarias para recibir esta prestación y cuánto dinero le correspondería.
▶️En este enlace puedes acceder al simulador del Ingreso Mínimo Vital y en el vídeo puedes ver una demostración de cómo funcionahttps://t.co/B4dSOIWd8y pic.twitter.com/3GTqJLKzrf
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) June 3, 2020
Se trata de un breve cuestionario con menos de diez preguntas. Tras contestarlas, el sistema orienta al posible beneficiario acerca de si le corresponde alguna cuantía.

El plazo de solicitud comienza el 15 de junio
De momento la Seguridad Social está atendiendo a todas las dudas de personas interesadas en recibir este ingreso, pero no será hasta el próximo 15 de junio cuando se pueda solicitar formalmente. El teléfono gratuito que ha puesto en marcha resolverá muchas dudas que aún existen al respecto.
📢 La #SeguridadSocial pone en marcha una línea de teléfono gratuita para consultas sobre #IngresoMinimoVital
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) June 5, 2020
✔ Es el 𝟵𝟬𝟬 𝟮𝟬 𝟮𝟮 𝟮𝟮 y funciona de 9h a 14.30h
✔Además, un simulador permite a los ciudadanos comprobar si cumplen los requisitos
🔗 https://t.co/aCu1MIQPk5 pic.twitter.com/Sl36DUD13S
Pero, ¿cuáles son los requisitos que debe cumplir el receptor del ingreso mínimo vital?
- Vulnerabilidad económica.
- Más de un año de residencia legal en España (excepto en el caso de violencia de género o víctima de trata o explotación sexual).
- Estar inscrito como demandante de empleo en el caso de ser desempleado.
- Haber solicitado las prestaciones y pensiones a las que pudiera tener derecho.
- Tendrá que haber un titular por hogar, que deberá tener entre 23 y 65 años, salvo en los casos en que se cuente con menores a cargo, en los que no habrá requisito de edad.
- Si el solicitante vive solo, tendrá que acreditar que lleva tres años viviendo de manera independiente de sus progenitores.
- Si los solicitantes viven integrados en una unidad de convivencia ésta tendrá que llevar constituida al menos un año a la presentación de la solicitud.
- Para que le sea reconocida la prestación, el hogar debe tener unos ingresos totales inferiores a la renta garantizada para su tipo de unidad de convivencia.
Más de dos millones de personas se beneficiarán en España del Ingreso Mínimo vital
El objetivo de esta nueva prestación es reducir el nivel de pobreza y exclusión. Se calcula que cerca de 850.000 hogares podrían acogerse a este ingreso, unos 2,3 millones de personas, cuya renta media disponible no llega a los 310 euros mensuales.
ℹ️ Recuerda los #requisitos para solicitar el #IngresoMinimoVital
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) June 5, 2020
✔️ Tanto si tienes 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮 como si eres 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻𝗷𝗲𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹
✔️ Si convives en una 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿 o vives 𝘀𝗼𝗹@
⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/7TAaxcR4ac
Para solicitar este ingreso, se puede utilizar varios canales. Por ejemplo, mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con o sin certificado digital y los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), cuando la situación sanitaria permita reabrirlos.

Preguntas y respuestas sobre el Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital completará las rentas preexistentes, como las salariales, hasta ese umbral garantizado para cada tipo de hogar que, en el caso de los hogares unipersonales, es de 5.538 euros al año, el equivalente a una pensión no contributiva.