Sánchez pide perdón y garantiza que el PSOE "derrotará" a la corrupción

  • "Este partido está hecho de gente buena y honrada", ha defendido en su intervención en el Comité Federal del partido y avisa: "El capitán de un barco se queda a capear el temporal"
  • Reconoce que "la decepción es grande pero la responsabilidad es mayor" y anuncia 13 medidas contra la corrupción

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado perdón a los socialistas por haber confiado en personas que no lo merecían y ha prometido que el PSOE "derrotará la corrupción" tanto interna como externa.

Con este mensaje ha iniciado Sánchez su discurso en el Comité Federal del PSOE, en el que ha admitido el momento difícil que vive su partido por la corrupción, pero ha insistido en que no rehuirán este desafío. "Vamos a hacernos cargo de la situación", ha insistido.

"Quiero pediros perdón lo quiero hacer una vez más a vosotros -los socialistas- porque me equivoqué al depositar la confianza en personas que no la merecían pero con la misma convicción no vamos a fallar a la hora de abordar la regeneración", ha añadido.

Francisco Salazar, apartado de la dirección del PSOE tras acusaciones de acoso a mujeres
Francisco Salazar, apartado de la dirección del PSOE tras acusaciones de acoso a mujeres
Francisco Salazar, apartado de la dirección del PSOE tras acusaciones de acoso a mujeres

Francisco Salazar, apartado de la dirección del PSOE tras acusaciones de acoso a mujeres

Sánchez ha insistido además en que los socialistas no son como el PP. "Nosotros no hacemos la vista gorda", ha apuntado, además de señalar que el PSOE "está hecho de gente buena, de gente honrada, de gente trabajadora, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja", ha recalcado.

Sánchez, anunció además este sábado que mejorará el protocolo contra el acoso sexual asegurando que "el feminismo en el PSOE no es postureo". Y avanzó la creación de 13 medidas encaminadas a luchar contra la corrupción interna, después de afirmar que ya han "dado pasos muy importantes", que "no han sido suficientes porque hay personas que se lo han saltado".

Seguirá "por responsabilidad"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que seguirá al frente del partido a pesar de admitir que fue él quien confió en los dos últimos secretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, ahora implicados en un presunto caso de corrupción.

Dice sentirse traicionado, sin mencionarles explícitamente, pero continuará "por responsabilidad", según ha indicado en la intervención inicial en el Comité Federal que hará oficiales los cambios en la dirección del PSOE y las primeras medidas para superar la crisis en la que se encuentra sumido el PSOE, agravada tras la entrada en prisión preventiva de Cerdán el pasado lunes.

Cerdán no aportó la lista de donantes para la campaña de Pedro Sánchez para las primarias de 2017
Cerdán no aportó la lista de donantes para la campaña de Pedro Sánchez para las primarias de 2017
Cerdán no aportó la lista de donantes para la campaña de Pedro Sánchez para las primarias de 2017

Cerdán no aportó la lista de donantes para la campaña de Pedro Sánchez para las primarias de 2017

"Comparezco vosotros, evidentemente con el corazón tocado, pero también con la determinación intacta, y con las mismas ganas de plantar cara a la adversidad, y de volver a superarla. Porque si alguien tenía dudas, lo digo aquí, de nuevo, nosotros vamos a seguir avanzando, no vamos a rehuir este desafío", ha indicado Sánchez.

"Vamos a hacernos cargo de la situación, como siempre hemos hecho.Y vamos a derrotar a la corrupción, tanto dentro como fuera de nuestra organización", ha declarado.

"Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco. Y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el mundo y a ganar", ha proclamado el líder del PSOE, que ha sido recibido por el Comité Federal en pie con un cerrado aplauso.

Arremete contra la "coalición ultraderechista" que ya prepara el PP con Vox

Pedro Sánchez ha arremetido contra la "agenda reaccionaria" que está defendiendo el PP en el congreso que celebra este fin de semana y con el que buscar ya preparar una "coalición ultraderechista" junto a Vox.

En su discurso ante el Comité Federal del PSOE, Sánchez ha aludido así al cónclave de los populares, cuyo proyecto político, ha dicho, "no se define por lo que quieren construir sino por lo que buscan derogar y destruir cuando tengan oportunidad de encaramarse a las distintas instituciones".

Feijóo reivindica el legado de Aznar y Rajoy como dos "referentes, consejeros y amigos"
Feijóo reivindica el legado de Aznar y Rajoy como dos "referentes, consejeros y amigos"
Feijóo reivindica el legado de Aznar y Rajoy como dos "referentes, consejeros y amigos"

Feijóo reivindica el legado de Aznar y Rajoy como dos "referentes, consejeros y amigos"

Sánchez ha lamentado haber escuchado mentiras e incluso "amenazas" en los discursos de ayer, y en concreto en el del expresidente José María Aznar, quien ayer sugirió que si el presidente del Gobierno pacta los presupuestos "en una prisión" o se "asocia" con presidiarios y pacta amnistías con "delincuentes" no es extraño que "acabe en la cárcel".

"Lo que dijo ayer José María Aznar no es la primera vez que lo dice un dirigente de la derecha en 146 años de historia" del PSOE, ha señalado, para añadir que los socialistas han recibido "todo tipo de amenazas", pero ha insistido en que ese discurso lo hacen la derecha y la ultraderecha porque "no aceptan que los españoles elijan" al PSOE para gobernar.