Un hilo en Twitter abre el debate sobre el antes y el después del paisaje urbano de Madrid

Nada como las redes sociales para generar debates, algunos de los cuales tienen tanta repercusión que incluso rostros conocidos se ven obligados a participar. El último que nos ha llamado la atención lo abrió Nacho (@Nachodm10), un tuitero que en un hilo ha mostrado el antes y el después arquitectónico de muchos puntos clave de Madrid. El debate ya suma más de 8.000 retuits y casi 15.000 'me gusta', además de decenas y decenas de comentarios y aportaciones.
Con la excusa de la demolición del Real Cinema situado en la plaza de Isabel II, justo enfrente del Teatro Real, "para levantar un hotel que parece sacado de un polígono industrial", Nacho ha rescatado imágenes históricas de Madrid, algunas con edificios ya desaparecidos, comparándolas con el estado actual de la ciudad en lo que llama "los antes y después más dolorosos en los que nadie hizo nada".
Aprovechando que el Real Cinema ya se ha demolido para levantar un hotel que parece sacado de un polígono industrial, aquí viene el antihilo los hilos guays de Madrid: los antes y después más dolorosos en los que nadie hizo nada. pic.twitter.com/TwrCtM3Bw2
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) July 3, 2020
Desde palacios como el del Duque de Úceda, de Xifré o de Anglada hasta edificios históricos como el Hotel Florida, el Teatro Fontalba o el Frontón Recoletos, pasando por iconos como el Templete de Sol, la pasarela Manterola o el Café de Madrid.
Fotografías de un pasado de símbolos perdidos de Madrid por diversas razones y que ahora han sido sustituidos por otras construcciones de mejor o peor gusto.
6. FÁBRICAS GAL (Hasta 1963)
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) July 3, 2020
De esta os han dejado un cachito de 15 metros en pie para que podáis disfrutarla. pic.twitter.com/GuNvbkSCvm
8. VESTÍBULO ESTACIÓN DE SOL (Hasta 1940s)
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) July 3, 2020
Sin salir de la plaza, otra 🤦♂️ pic.twitter.com/vZ7tTAYcNI
10. TEATRO FONTALBA (Hasta 1954) ¿Nunca te has preguntado por qué el N°30 de Gran Vía tiene una chepa gigante, o por qué pese a que sus dos edificios anexos son idénticos están pintados cada uno a su antojo? Pues es el resultado de tirar el teatro más lujoso de Madrid de la época pic.twitter.com/fwSLcX5n2X
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) July 3, 2020
15. CONVENTO SAN NORBERTO (Hasta 1875)
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) July 3, 2020
Esta os va a encantar, porque es un combo terrible pic.twitter.com/2Iii2s7hYR
18. CAFÉ DE MADRID (Hasta 1925)
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) July 3, 2020
Generación del 98 vibesssss. No puedo poner un después porque es que literalmente no hay después. pic.twitter.com/Y43S6vGr51
Y hasta aquí los antes y después aunque podrían seguir de forma indefinida casi 🤷♂️ Si queréis saber más sobre estas cosas siempre teneis a @madridcyp o a @latinapaterson, que colorea fotos de la época y a la que ahora creo que he robado una foto sin querer (sorry 🙄)
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) July 3, 2020
Hasta 22 ejemplos pone este tuitero sobre edificaciones que, según su opinión, han empeorado el paisaje urbano de Madrid. Algunas de las desaparecidas, recuerda, "no tienen ni un después".
A partir de ahí, el debate está servido, con decenas y decenas de comentarios. "Me has dejado muerto. A pesar de ser madrileño, yo siempre digo que la capital es muy fea e indigna", dice uno de ellos. "Esto es verdadero patrimonio que estamos perdiendo. Gracias por el hilo, no tenía ni idea de que fueran tantos edificios destruidos", dice otro.
Hasta alguna cara conocida ha participado en el debate, como es el caso del director y actor de cine Santiago Segura. En una tertulia en la que se señala la participación de grandes centros comerciales en la "destrucción" de ese patrimonio histórico, Segura responde con un breve "esa es la clave..." al comentario de una tuitera: "Maravilloso (aunque triste) hilo... Lo que habrán trincado algunos con semejantes esperpentos..."
Esa es la clave...
— Santiago Segura (@SSantiagosegura) July 6, 2020
Otros tuiteros han hecho sus particulares aportaciones sobre lo que ellos consideran otros malos ejemplos de nueva arquitectura en Madrid, echando de menos edificios clásicos de la ciudad.
Uno de estos (incluso peor) quieren plantar en el casco antiguo de #Hortaleza, a cinco metros de una iglesia neomudéjar del siglo XIX y derribando edificios centenarios
— Salvar Hortaleza (@salvarpueblohtz) July 3, 2020
No lo permitas, firma y difundehttps://t.co/ExfTxblFuz
Entre esas aportaciones, tuiteros de otras ciudades españoles que también han querido mostrar ejemplos arquitectónicos que nos gustan en sus urbes.
Qué horror!!!
— CR64 (@carmencarmela64) July 4, 2020
Planes urbanísticos para Málaga litoral y un antes (la coracha) y después para llorar pic.twitter.com/tllfA5Tg87
— mgm2🎶🎵 (@Mgm171171) July 3, 2020
A mí, personalmente, me dolió que sustituyeran el CAFÉ SUIZO granadino (donde se celebraban importantes tertulias literarias durante los siglos XIX y XX, en las cuales participaba, entre otros, García Lorca) por un Burger King. pic.twitter.com/s8zwbabyNb
— Carmen Salander (@C_Salander) July 4, 2020
Aquí va una muy buena. Plaza del Ayuntamiento de Valencia sobre el año 1930 y en la actualidad... para echarse a llorar. pic.twitter.com/IVPFtcPRYV
— VCF 1919~2019 💯 (@davidvcf83) July 4, 2020
Con todo, para que no todo sea tanta crítica, Nacho ha dejado como recordatorio otro hilo publicado el pasado mes de abril en el que recogía las joyas arquitectónicas de la capital.
Allá va, 40 joyitas de Madrid que me suele sorprender que gran parte de la gente de Madrid ni conzoca. Dentro hilo.
— 𝖭𝖺𝖼𝗁𝗈 (@Nachodm10) April 26, 2020
Todo, cuestión de gustos...