Los madrileños que han acudido este fin de semana al Zoo Aquarium de Madrid se han llevado una sorpresa. No han podido contemplar a los delfines que han sido sido trasladados a la isla de Hainan, en China a un zoológico de última generación, Hainan Ocean Paradise.
El traslado se ha realizado siguiendo una recomendación del programa de conservación de delfines de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), con el objetivo de garantizar los más altos estándares técnicos para su cuidado dentro del programa de conservación.
Este parque dispone de modernas instalaciones y los más avanzados medios técnicos. Actualmente, alberga delfines procedentes de otras instituciones europeas.
Una consideración clave en la selección de este nuevo destino ha sido la necesidad de mantener al grupo de ocho delfines cohesionado, lo cual habría sido imposible en Europa.
Este moderno zoológico ubicado en el entorno privilegiado de la isla de Hainan, incluye cinco piscinas interconectadas de diferentes dimensiones, incluida una piscina médica, y cuenta con una estructura resistente a las adversidades climáticas como los tifones.
Además, se ha construido un hospital veterinario completo dentro del Centro de Conservación y Rescate Océano Azul, de 2.000 metros cuadrados, que incluye una zona de cuarentena para su adaptación, una sala de tratamiento médico y una sala para cirugía, además de varios laboratorios de microbiología, de patología clínica y para la gestión de la calidad del agua.
Durante el primer mes de adaptación, les acompañará el personal del Zoo de Madrid para intercambiar su experiencia en el cuidado junto con el nuevo equipo.
En cuanto al futuro del delfinario, el Zoo de Madrid podría colaborar como centro de alojamiento temporal cuando las necesidades de otros parques o instituciones lo requieran mientras se trabaja para reanudar actividades educativas en este espacio. Más adelante, se valorará su adaptación destinada a la conservación de otras especies marinas.