La Comunidad de Madrid ha iniciado un proyecto para la recuperación de la trucha común en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, una iniciativa que incluye el diseño y estrategia de gestión de una red de escenarios de pesca deportiva como herramienta de desarrollo socioeconómico de la zona.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, lo ha presentado hoy durante la inauguración del nuevo acuario del Centro de Visitantes de La Pedriza, en Manzanares El Real.
Esta instalación divulgativa tiene una capacidad de 75 metros cúbicos en dos vasos separados. Uno de ellos contiene especies autóctonas propias de los ríos de alta montaña; el otro, alóctonas propias de los embalses, como carpas, carpines, carpa royal, tencas, black bass y gobios, entre otros.
El acceso es gratuito y su horario e información puede consultarse en la página web institucional.
El proyecto incluye el diseño y estrategia de gestión de una red de escenarios de pesca deportiva como herramienta de desarrollo socioeconómico de la zona, vinculada al aprovechamiento, de manera respetuosa, de los recursos naturales.
"Una práctica explotada en otras zonas que genera puestos de trabajo y efectos positivos en la conservación de esta especie", ha destacado el consejero.
La trucha común (Salmo trutta) es un salmónido calificado como vulnerable en el Libro Rojo de los Vertebrados Españoles.
Vive en aguas rápidas y frías, por lo que es un buen indicador del buen estado ecológico de los ríos de montaña.
Está amenazada por la contaminación genética que proviene de los ejemplares de repoblación procedentes de piscifactorías de origen centroeuropeo y nórdico.