La quema de una falla pondrá el broche final a las fiestas patronales de Getafe

  • La falla o 'chamá' getafense de cuatro metros de altura hace referencia al Premio Nacional del Deporte otorgado a Getafe
Getafe cierra sus fiestas con la quema de una falla
Getafe cierra sus fiestas con la quema de una falla |EUROPA PRESS

La quema de una falla o 'chamá' getafense de unos cuatro metros de altura, que hace referencia al Premio Nacional del Deporte otorgado a Getafe, pondrá este domingo el broche final a las fiestas patronales.

A partir de las 23.00 horas en la plaza de España habrá un espectáculo que consistirá en la instalación de adornos pirotécnicos que darán inicio y acompañarán el evento con un contenido neto de explosivo mínimo de 9,5 kilogramos.

La 'chamá' ha sido creada por el artista fallero Antonio Sánchez y, entre otras figuras, está la mascota que se ideó con motivo de la candidatura de Getafe como Ciudad Europea del Deporte 2022, subida en una copa que representa la que recibió la alcaldesa Sara Hernández el pasado 4 de abril en el palacio de El Pardo, de manos del Rey Felipe VI, por el Premio Consejo Superior de Deportes en reconocimiento al programa 'Getafe Ciudad Diversa'.

La plantá se llevó a cabo el pasado 17 de mayo con la asistencia de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el concejal de Deportes, Javier Santos, y el concejal de Cultura, Luis Domínguez, junto con dos de los deportistas representados en las figuras. La tradición de la 'chamá' nació a principios de los años 60 y, en ediciones anteriores, los temas elegidos han sido, entre otros, los medios de locomoción, la literatura infantil, el 60 aniversario del Getafe C.F. o el centenario de la aviación española.