Directores de institutos piden no incorporar 1º y 2º de la ESO en colegios de Primaria de Madrid

  • Subrayan el "riesgo que comportaría" cursar la ESO en dos centros distintos
Colegio Ernest Hemingway de Alcalá de Henares
Colegio Ernest Hemingway de Alcalá de Henares |AYTO ALCALÁ DE HENARES

La Asociación de Directores de Institutos de Secundaria en la Comunidad de Madrid (Adimad) ha pedido a la Consejería de Educación que "reconsidere su intención de incorporar los niveles de 1º y 2º ESO en 52 colegios" donde se ha anunciado esta reincorporación en el próximo curso 2025-2026.

La asociación, tras conocer el anuncio "a través de los medios de comunicación", expresa "preocupación" por las consecuencias de este cambio y propone medidas para mejorar la conciliación familiar, ofreciendo desde desayunos y comidas en los IES hasta actividades extraescolares por la tarde para facilitar que los alumnos de estas etapas permanezcan en los institutos.

Dos colegios de Alcalá impartirán primero de ESO el próximo curso
Dos colegios de Alcalá impartirán primero de ESO el próximo curso
Dos colegios de Alcalá impartirán primero de ESO el próximo curso

Dos colegios de Alcalá impartirán primero de ESO el próximo curso

En un comunicado, Adimad subraya tanto el "riesgo que comportaría" cursar la ESO en dos centros distintos como el "cuestionamiento del esfuerzo y trabajo" de miles de profesionales en los institutos en los últimos 25 años.

Ante los riesgos que afrontan los adolescentes de 12 a 14 años, "tan diversos como graves", Adimad considera que los profesionales de los IES han "aprendido a detectarlos, a prevenirlos y a solucionarlos", como muestran los premios recibidos en materia de "bienestar emocional, buenas prácticas, convivencia".

Un total de 52 colegios de la Comunidad Madrid incorporarán 1º y 2º de la ESO a partir del próximo curso
Un total de 52 colegios de la Comunidad Madrid incorporarán 1º y 2º de la ESO a partir del próximo curso
Un total de 52 colegios de la Comunidad Madrid incorporarán 1º y 2º de la ESO a partir del próximo curso

Un total de 52 colegios de la Comunidad Madrid incorporarán 1º y 2º de la ESO a partir del próximo curso

Además, la mayoría de los problemas de convivencia en 1º y 2º "no suelen generarse en los centros educativos, sino más bien por el uso de las redes sociales. Los IES emplean todos los recursos a su alcance para favorecer la buena convivencia".

Respecto a la calidad de la enseñanza, no se ha valorado las consecuencias de una medida "que atenta contra la continuidad y coherencia de una etapa" educativa, que se cursaría "por obligación en dos centros distintos" con el "más que previsible riesgo de desaparición que corren los equipos y recursos que ya están funcionando", añade Adimad.

El Cañaveral tendrá el próximo curso el primer colegio público de nueva construcción con 1º y 2º de ESO
El Cañaveral tendrá el próximo curso el primer colegio público de nueva construcción con 1º y 2º de ESO
El Cañaveral tendrá el próximo curso el primer colegio público de nueva construcción con 1º y 2º de ESO

El Cañaveral tendrá el próximo curso el primer colegio público de nueva construcción con 1º y 2º de ESO

Otro problema es "ausencia generalizada de aulas específicas" en los CEIP para impartir Tecnología, Informática, Música, Dibujo y Laboratorios de Biología y Física y Química, además de una Biblioteca con recursos adecuados para los alumnos de 1º y 2º ESO.

Dado que el proceso de admisión para el curso 2025-2026 está fijado del 12 al 26 de marzo próximos, es necesario que la Consejería "publique previamente la normativa" que regulará esa etapa en los 52 centros de primaria seleccionados, concluye.