Organismos públicos, colectivos de ucranianos, diferentes ONG ... hay muchas personas recogiendo material de ayuda humanitaria
REDACCIÓN
Desde el mismo momento en que el primer tanque ruso cruzó la frontera con Ucrania, en Madrid se han puesto en marcha diferentes iniciativas para recoger y enviar ayuda humanitaria al país. La Comunidad de Madrid ha ofrecido alojamiento y asistencia sanitaria (con hasta mil camas hospitalarias), jurídica, escolarización, cursos de español, transporte público gratuito, alimentos o ropa.
Además, colectivos de ucranianos residentes en Madrid, ayuntamientos y ONG han puesto en marcha diferentes campañas para recoger y enviar a Ucrania, todo tipo de material que pueda ser necesario allí. Hay ONG españolas llevan ya años trabajando en Ucrania, sobre todo en la zona de el Donbás, donde hay un nivel muy elevado de pobreza relacionado con un conflicto bélico que ya existía en la zona
Si quieres aportar tu granito de arena, te contamos cómo puedes ayudar a Ucrania desde Madrid
A través de los Ayuntamientos
El Ayuntamiento de Madrid ha ofrecido sus recursos y ha destinado una partida de 250.000 euros a ayuda humanitaria (ampliables). Los madrileños pueden llevar sus donaciones a cualquiera de las Juntas de Distrito. El Ayuntamiento trabaja en coordinación con colectivos como ACNUR y Cruz Roja.
Si vives en Móstoles puedes realizar donaciones para Ucrania en cualquiera de las Juntas de Distrito y llevar material médico, medicamentos y productos de primera necesidad como alimentos enlatados, conservas, ropa térmica, mantas, sacos de dormir, pañales, comida infantil, productos de higiene, linternas y pilas AA y AAA. Las ayudas serán trasladados a la Asociación 'Por El Futuro de Ucrania'
El domingo 6 de marzo tendrá lugar una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Móstoles en apoyo a Ucrania, a las 12:00 h.
El Ayuntamiento de Miraflores ha establecido tres puntos de recogida de abrigo, mantas, sacos de dormir, medicinas y comida no perecedera, en el pabellón deportivo Juan Carlos I, en el Centro de arte Villa de Miraflores y en la recepción del propio Ayuntamiento. Las ayudas serán enviadas a través de ONG internacionales, que también aceptan donaciones económicas directas
Tres Cantos ha habilitado en su centro cultural Adolfo Suárez un punto de recogida de ayuda y donaciones para Ucrania.
El Ayuntamiento de El Escorial ha habilitado dos puntos en el municipio para recogida de ayuda: la Casa Miñana (Avenida Castilla nº4 ) y Cáritas de la Casa Parroquial. el horario de recogida será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Ucranianos en Madrid
Un hombre transporta una caja en la recogida de ayuda para Ucrania en el Ucramarket de Méndez Álvaro |EUROPA PRESS
En la Comunidad residen 23.000 ucranianos, que se han movilizado para recoger ayuda y enviarla a su país, ayudados por las asociaciones vecinales madrileñas.
La Asociación Cultural Svitanok (‘amanecer’ en ucraniano) recoge medicinas y material sanitario para enviar a los centros sanitarios y hospitalarios de Ucrania. Ofrecen información sobre los días y puntos de recogida en su página de Facebook
El supermercado Ucramarket (c/ Méndez Alvaro, 8) recoge comida, ropa de abrigo y medicinas para enviar a sus compatriotas refugiados en Polonia y Rumania
En UCRAMARKET 🇺🇦 C/ Méndez Alvaro N°8 Madrid (detrás de la estación de Atocha) están recogiendo comida, ropa de abrigo y medicinas para enviar a sus compatriotas refugiados en Polonia y Rumania. Necesitan camión voluntario para transporte. Difusión para ayuda 🙏🏼Muchas gracias. pic.twitter.com/fLykuhxe0m
MSF ha tenido que detener las actividades que llevaban años desarrollando en Ucrania, como la atención a enfermos de VIH y tuberculosis y servicios de salud en Donetsk
Ha movilizado ya a sus equipos en Bielorrusia y Rusia para prestar ayuda humanitaria a la población de Ucrania y están entregando kits médicos en diferentes hospitales de Ucrania. Ha iniciado una campaña para recoger donaciones. Puedes colaborar a través de su web www.msf.es
Cáritas trabaja en Ucrania desde el año 2010 donde apoya diversos proyectos de acción social y de emergencia. Ha destinado una partida inicial de 25.000 euros para apoyar el plan de respuesta de emergencia de Cáritas Ucrania, que ha manifestado que necesita alimentos básicos y kits de higiene y agua potable para 2.000 personas y combustible para calefacción para 540.
Puedes realizar donaciones en su cuenta en Caixabank ES31 2100 5731 7502 0026 6218 o a través de su web www.caritas.es/emergencias/caritas-con-ucrania/
El chef José Andrés se ha desplazado con su ONG (WCK) a Polonia para ayudara los refugiados. Ha puesto en marcha la campaña #ChefsForUkraine. Puedes realizar donaciones de dinero, productos e incluso de criptomonedas a través de su web wck.org
Farmamundi
La ONG Farmamundi va a suministrar esta semana 4,7 toneladas de medicamentos tras recibir una solicitud de urgencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).
Ha habilitado un número de cuenta para recibir donaciones para el desarrollo de acciones humanitarias, incluyendo el suministro de medicamentos y material sanitario: ES36-0128-7632-7701-0001-2607 (Bankinter)
También puedes realizar tu donación a través de Bizum con el código 00087 y contactar con Cruz Roja en el correo donativos@cruzroja.es o teléfono 900 10 49 71
La Cruz Roja Española ha puesto a disposición de los ucranianos residentes en España un formulario para ayudarles a localizar a familiares que se encuentren en Ucrania ('busquedas@cruzroja.es') y los teléfonos 678443834 y 900221122.
En la web www2.cruzroja.es se ha habilitado un formulario para introducir los datos de la persona que se busca en Ucrania y facilitar su búsqueda.
Llamadas gratuitas
Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone ofrecen de forma gratuita y por un tiempo indeterminado llamadas y SMS gratuitos a Ucrania