EEUU entra en guerra con Irán al bombardear sus infraestructuras nucleares

  • Lanza hasta 6 bombas antibúnker y 30 misiles tomahawk 
  • Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.

Estados Unidos entra en guerra con Irán y bombardea sus infraestructuras nucleares. Ha lanzado "entre cinco y seis bombas antibúnker", además de una treintena de misiles Tomahawk desde submarinos y destructores, contra tres instalaciones nucleares en Irán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sábado que "habrá paz o tragedia para Irán" tras el ataque estadounidense y llamó a Teherán a optar por la paz.

"Esto no puede continuar. Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", advirtió Trump en un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, acompañado por su vicepresidente, J.D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Trump lanzó una advertencia asegurando que "quedan muchos objetivos tras esta noche".

"Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", indicó desde la Casa Blanca dos horas después de anunciar la ejecución de ataques que tuvieron como objetivo el programa de enriquecimiento nuclear de Irán.

Según Trump, las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán -Isfahán, Natanz y Fordó- fueron destruidas por completo tras el ataque perpetrado este sábado, hecho este que negó Irán.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, felicitó este sábado al presidente de EE.UU., Donald Trump, por su "audaz decisión" de bombardear tres instalaciones nucleares en Irán y agregó: "el presidente Trump y yo solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza'".

Irán se reserva “todas las opciones” tras el ataque

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que Irán se reserva “todas las opciones” para defenderse, tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, que aseguró que “tendrá consecuencias duraderas”.

“De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones, que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, dijo en X Araqchí.

Tras los ataques el Centro de Seguridad Nuclear de Irán aseguró que “no se han registrado indicios de contaminación” en los lugares atacados. “Por lo tanto, los residentes cercanos a las centrales nucleares no corren ningún peligro”, indicó en un comunicado

La comunidad internacional en alerta

La comunidad internacional llamó a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y apego a la legalidad para evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio, luego de que este sábado aviones estadounidenses bombardearan la tres principales instalaciones nucleares iraníes, con lo que Washington se involucró de manera directa a la confrontación bélica que desde hace nueve días entablan Israel e Irán.