El Museo del Romanticismo exhibe la levita de Larra

Con motivo del mes del libro que se celebra en abril, el Museo del Romanticismo ha querido rendir homenaje al emblemático escritor y periodista Mariano José de Larra exhibiendo una levita que le perteneció.

Conocido también por los seudónimos de Fígaro y El Pobrecito Hablador, fue seguramente el mejor y el más crítico literato de la época romántica en España.

El Museo del Romanticismo conserva numerosas obras relacionadas con Larra, gracias a la donación realizada en el año 2010 por Jesús Miranda de Larra, descendiente del célebre escritor. Dicha donación incluía una importante parte de su legado, conservado por la familia a lo largo de los años.

Entre los objetos personales donados está la levita que ahora se expone, además de otras prendas de vestir, una baraja y un mechón de pelo. Destacan también los más de un centenar de documentos, entre los que sobresalen los manuscritos de sus artículos y críticas teatrales, junto a los apuntes personales o las tarjetas de visita.

La levita constituyó la indumentaria por excelencia del hombre decimonónico, símbolo del dandi, y precisamente con ella fue representado Larra en el retrato pintado por Gutiérrez de la Vega que puede verse de forma permanente en la sala del Museo denominada Gabinete de Larra.

Recomendamos

Renta 2023