Luna llena de febrero: cuándo podrás ver la conocida como Luna de nieve o Luna del hambre

  • No se trata la luna de nieve de una superluna, como ocurre en otras ocasiones
Imagen de una luna llena
Imagen de una luna llena |EUROPA PRESS

Siempre que sale la luna llena es un momento especial para dedicar una mirada al cielo nocturno que podamos tener sobre nuestras cabezas. Y la de este 12 de febrero no te la puedes perder.

Se llama la luna de nieve y es la segunda luna llena de este 2025. El plenilunio de este mes ocurrirá este miércoles, hacia las 18.18 horas. Entonces se podrá ver la luna llena, sobre todo cuando empieza a anochecer. Eso sí, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) apunta que el punto máximo de la luna llena será sobre las 14.53 horas, aunque la luz del día hará que sea difícil disfrutarla.

No se trata la luna de nieve de una superluna, como ocurre en otras ocasiones. Esto es debido a que la luna y la tierra en estos momentos están a más de 390.000 kilómetros de distancia, en una órbita más lejana que en otros meses del año.

Los distritos de Alcalá disfrutarán de noches de observación astronómica
Los distritos de Alcalá disfrutarán de noches de observación astronómica
Los distritos de Alcalá disfrutarán de noches de observación astronómica

Los distritos de Alcalá disfrutarán de noches de observación astronómica

El nombre de esta luna de nieve se debe a su asociación con el invierno, en un mes de febrero que está asociado en muchos puntos del hemisferio norte a fuertes nevadas.

También es llamada luna del hambre porque en pueblos nativos americanos esta época es considerada una de las más complicadas del año para conseguir alimentos, con la nieve y el intenso frío provocando escasez en la cosecha y en las posibilidades de caza.

Para este miércoles se esperan cielos con nubes en Madrid, que no impedirán ver a la perfección esta luna de nieve o luna del hambre. Solo basta con echar la vista al cielo nocturno madrileño