Un viaje por la historia y el patrimonio cultural de la Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña

  • En este espacio del sureste de Madrid encontramos joyas como Nuevo Baztán, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y Chinchón
Iglesia y palacio de Nuevo Baztán
Iglesia y palacio de Nuevo Baztán |BELÉN IMAZ

La Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña es una de las más desconocidas de la región y sin embargo reúne un conjunto de localidades que atesoran buena parte del patrimonio y legado cultural de la Comunidad.

En este espacio del sureste encontramos cuatro de las once Villas de Madrid (Nuevo Baztán, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y Chinchón).

Son destinos que han conseguido conservar su autenticidad rural y, además, cuentan con un Patrimonio Cultural de valor reconocido y la suficiente infraestructura turística para conseguir la calidad y satisfacción en cada visita.

Estatua de Juan de Goyeneche junto al Centro de Interpretación de Nuevo Baztán / AYTO NUEVO BAZTÁN / COMUNIDAD DE MADRID
Estatua de Juan de Goyeneche junto al Centro de Interpretación de Nuevo Baztán |AYTO NUEVO BAZTÁN / COMUNIDAD DE MADRID

NUEVO BAZTÁN

Para conocer mejor Nuevo Baztán, lo mejor es comenzar por su Centro de Interpretación. Allí comprenderemos cómo se originó esta localidad, una iniciativa urbanística e industrial ilustrada del siglo XVIII que acogió a profesionales extranjeros, artistas, obreros y gestores.

El conjunto de la Iglesia de San Francisco Javier, anexa al Palacio de Goyeneche, constituye uno de los elementos destacados, junto a la propia trama urbana de la población, organizada en trazados rectos y plazas regulares.

Palacio e Iglesia de Nuevo Baztán / COMUNIDAD DE MADRID
Palacio e Iglesia de Nuevo Baztán |COMUNIDAD DE MADRID

VILLAREJO DE SALVANÉS

De Villarejo de Salvanés destaca su Castillo, que en realidad es la Torre del Homenaje de la que fuera Fortaleza de la Orden de Santiago en esta localidad.

En Villarejo encontramos también un curioso Museo del Cine, que alberga una de las mayores colecciones de proyectores cinematográficos de Europa.

Villarejo de Salvanés / COMUNIDAD DE MADRID
Villarejo de Salvanés |COMUNIDAD DE MADRID

COLMENAR DE OREJA

La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja es una de las joyas arquitectónicas del sureste madrileño. Está construida sobre un sistema de puentes y arcos que la elevan sobre el arroyo de Zacatín. Conocido es el 'Puente de Zacatín', levantado sobre el barranco que separaba el barrio árabe y el cristiano. En la actualidad es un túnel que atraviesa bajo la plaza y conecta con los Jardines del Zacatín.

En esta localidad se sitúa el Museo Ulpiano Checa, que alberga gran cantidad de óleos, acuarelas, grabados o libros ilustrados, además de algunas obras de referencia y mucha documentación variada sobre la figura del pintor, uno de los más cotizados de finales del siglo XIX y principios del XX.

Plaza Mayor de Colmenar de Oreja / COMUNIDAD DE MADRID
Plaza Mayor de Colmenar de Oreja |COMUNIDAD DE MADRID

CHINCHÓN

De Chinchón destaca su famosa Plaza Mayor, catalogada como una de las más bellas del mundo. Es además del foro local una de las plazas de toros más antiguas de España. El primer festejo taurino celebrado aquí se remonta al año 1502.

En el conjunto histórico de Chinchón destacan también el Castillo de los Condes de Chinchón y el Convento de San Agustín, actual Parador de Turismo.

Plaza Mayor de Chinchón / HUGO FERNÁNDEZ / COMUNIDAD DE MADRID
Plaza Mayor de Chinchón |HUGO FERNÁNDEZ / COMUNIDAD DE MADRID

LOS MUSEOS ETNOGRÁFICOS

Además de recorrer las calles de estas Villas de Madrid, su monumentos y edificios emblemáticos, la comarca ofrece distintas colecciones que muestran los modos del vida en el pasado.

El Museo Casa Cueva, en Tielmes, es una antigua vivienda excavada en la roca, rehabilitada en 2006 por su valor antropológico e histórico. Muestra el aspecto que presentaban estos hogares durante su mayor auge en los años cincuenta del siglo XX. La casa-cueva es un tipo de vivienda representativos de una época en toda la ribera del Tajuña.

Museo de la Molinería, en Morata de Tajuña / AYTO MORATA DE TAJUÑA
Museo de la Molinería, en Morata de Tajuña |AYTO MORATA DE TAJUÑA

En Morata de Tajuña el Museo de la Molinería permite visitar uno de los antiguos molinos del Tajuña, incluyendo maquinaria, elementos y aperos de molienda, así como cartelas explicativas del proceso de su funcionamiento.

Finalmente, el Museo etnográfico 'La Posada', en Chinchón, es un museo que recrea las costumbres y tradiciones de Chinchón, la vida en el hogar, las faenas diarias, con sus utensilios, herramientas y maquinaria.

Nuevo Baztán, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y Chinchón, además de los museos etnográficos mencionados, son joyas que embellecen la Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña y están al alcance de la mano de cualquier madrileño y visitante que busque una visita por la historia y el patrimonio cultural más auténtico de Madrid. No te lo puedes perder...