Turismo familiar en la Sierra Oeste: de la jungla al espacio sin salir de Madrid
Ver a leones en semilibertad, bañarse en el pantano de San Juan o perderse en el laberinto del Bosque Encantado son algunos de los planes que ofrece la comarca
Dos niños caminando por la naturaleza |COMUNIDAD DE MADRID
REDACCIÓN
Con la llegada del buen tiempo, buscamos planes en familia que nos permitan salir de la ciudad y disfrutar de las horas del sol. La Sierra Oeste de Madrid es un destino perfecto para ello ya que ofrece un sinfín de planes para todas las edades: desde observar animales salvajes en el Safari de Madrid hasta perderse en un bosque encantado.
VISITA A LAS ESTRELLAS
¿Sabías que Madrid también participó en la misión del Apolo XI? Fresnedillas de la Oliva jugó un papel clave en las misiones de Apolo, ya que fue una de las tres estaciones encargadas de las comunicaciones entre la tierra y la nave.
Con motivo del 40º aniversario del Apolo XI, el municipio decidió crear un museo lunar para conocer la gran aventura del alunizaje a través de trajes, relojes, casco de la misión Apolo A7L y más de 300 objetos de misiones espaciales que sorprenderán a grandes y pequeños.
Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva |MUSEO LUNAR
Tras la visita al museo, se puede recorrer el pueblo en busca de las casas abandonadas en el casco urbano, que, desde hace unos años, están decoradas con escenas divertidas gracias a la artista Elena Parlange. Ahora son las llamadas 'Casas Vivas'.
En ellas, los más pequeños pueden buscar las pistas que el hada del pueblo ha ido dejando escondidas.
El parque, además, ofrece una gran diversidad de propuestas para todas las edades que, con la llegada del calor, son ampliadas incluyendo los megatoboganes o su piscina.
Leones en el Safari Madrid |SAFARI MADRID
Por otro lado, en Chapinería se encuentra el Centro de Educación Animal El Águila. Construido en una ladera sobre una inmensa dehesa, permite avistar el vuelo de las imperiales, milanos y ratoneros, además de ofrecer una impresionante vista panorámica de las dehesas del suroeste madrileño.
El centro, incluido en la Red Europea de Espacios Protegidos de la Red Natura 2000, cuenta con actividades, talleres y juegos para que los más pequeños puedan aprender sobre la biodiversidad en la región y disfrutar de múltiples actividades, como ruta guiadas o juegos, adaptadas para todas las edades.
VISITAS CON ENCANTO
La comarca de la Sierra Oeste también esconde rutas y pueblos con encanto, como San Martín de Valdeiglesias y su Bosque Encantado, un jardín botánico que sorprende por sus esculturas vegetales cuidadosamente recortadas.
'Bosque encantado' de San Martin de Valdeiglesias |COMUNIDAD DE MADRID
Este espacio natural ofrece una auténtica desconexión del ritmo frenético de la ciudad, convirtiéndose en un oasis de calma gracias a sus laberintos, su rica variedad de especies vegetales y experiencias únicas como los espectáculos nocturnos de luces.
Asimismo, este encantador municipio alberga auténticas joyas históricas, como el Castillo de la Coracera, del siglo XV, o la Iglesia de San Martín Obispo, que data del siglo XIII.
Pantano de San Juan |COMUNIDAD DE MADRID
Además, la Sierra Oeste madrileña ofrece playas de interior como las de la Virgen de la Nueva y El Muro, ambas en el Pantano de San Juan, así como las zonas de baño en el embalse de Picadas, todas ellas habilitadas y con servicios de socorrismo en temporada alta. Estos espacios cuentan con accesos adaptados para personas con movilidad reducida y aparcamiento reservado, y pueden visitarse tanto en vehículo privado como en autobús interurbano desde Madrid y otros municipios cercanos. La playa de la Virgen de la Nueva, en particular, ostenta la distinción de Bandera Azul por la calidad de sus aguas y servicios.
Para los amantes del senderismo, la Sierra Oeste ofrece una amplia variedad de rutas adaptadas para familias con niños y accesibles para diferentes niveles de movilidad. Entre las más recomendadas figuran la Ruta del Puente en Fresnedillas de la Oliva, el itinerario por las Parameras en Santa María de la Alameda, el Mirador del Hondillo en Navalagamella, así como la Senda de Las Lagunillas, el recorrido por la Dehesa de Navalquejigo y el Castañar de Las Rozas de Puerto Real, todas ellas señalizadas y con tramos de baja dificultad ideales para disfrutar en familia. Además, muchas de estas rutas cuentan con áreas de descanso y están conectadas con servicios de transporte público interurbano, facilitando el acceso desde Madrid capital y otros municipios de la región.
La comarca dispone de una red de transporte público interurbano que conecta la mayoría de los municipios y recursos turísticos con Madrid capital, facilitando el acceso a familias que no dispongan de vehículo propio. Además, tanto el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva como el Bosque Encantado y el Safari Madrid cuentan con accesos adaptados para personas con movilidad reducida, aseos accesibles y zonas de descanso. Para información detallada sobre horarios, tarifas y servicios de accesibilidad, se recomienda consultar las webs oficiales de cada recurso y la página de Turismo Sierra Oeste.