El cicloturismo en Madrid, ni te lo imaginas

  • El cicloturismo es una actividad que fusiona deporte y turismo, utilizando la bicicleta como medio de transporte para descubrir nuevos destinos
  • En la Comunidad de Madrid, esta modalidad permite disfrutar de paisajes espectaculares, vistas incomparables y un gran enriquecimiento cultural
Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya |Comunidad de Madrid

El turismo evoluciona constantemente, y el cicloturismo se ha consolidado como una de las mejores alternativas para conocer el mundo y descubrir nuevas culturas.

Esta modalidad combina deporte y turismo, permitiendo recorrer destinos en bicicleta. Además de ser un medio de transporte sostenible, accesible y saludable, la bicicleta ofrece una forma de viajar más pausada, con la libertad de detenerse para disfrutar de cada paisaje o rincón especial.

La Comunidad de Madrid se posiciona como uno de los destinos cicloturísticos más recomendados, gracias a su clima privilegiado, paisajes singulares y una amplia oferta gastronómica, patrimonial y cultural. Todo ello convierte a Madrid en un lugar ideal para practicar este tipo de turismo.

Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas
Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas
Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas

Parla comienza a habilitar carriles bici protegidos en las calzadas

Enclaves Patrimonio Mundial y CiclaMadrid MTB Tour

La Comunidad de Madrid alberga tres enclaves declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO que son accesibles en bicicleta: la Universidad y el centro histórico de Alcalá de Henares, el Paisaje Cultural de Aranjuez y el Monasterio y Conjunto Histórico Artístico del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, junto a la Casita del Príncipe en El Escorial.

El CiclaMadrid MTB Tour es una oportunidad excepcional para descubrir la riqueza cultural y natural de la región. Esta ruta de bicicleta de montaña recorre la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid y resulta ideal para quienes buscan combinar ciclismo y turismo activo.

Rascafría / Comunidad de Madrid
Rascafría |Comunidad de Madrid

El recorrido, de 213 kilómetros, está dividido en etapas adaptadas a distintos niveles de habilidad: desde rutas suaves para principiantes que desean disfrutar del entorno, hasta tramos técnicos y desafiantes para ciclistas experimentados.

Patones de Arriba / Comunidad de Madrid
Patones de Arriba |Comunidad de Madrid

A la hora de planificar el CiclaMadrid MTB Tour, es importante considerar la longitud total del recorrido, la división en etapas y los principales puntos de interés turístico. A continuación, se propone un itinerario ideal para quienes desean disfrutar plenamente de la ruta y sus atractivos.

  • Primer día: BustarviejoLozoya (49,4 km)
  • Segundo día: Lozoya -Montejo de la Sierra (49,4 km)
  • Tercer día: Montejo de la SierraEl Atazar (42,6 km)
  • Cuarto día: El AtazarBustarviejo (63,5 km)

Este itinerario atraviesa parajes de gran valor natural y paisajístico: desde las panorámicas hacia Lozoya, pasando por la Dehesa de Acebos de Robregordo, cruzando puertos y collados, y recorriendo Patones antes de regresar al punto de partida.

Consejos útiles

Algunos consejos útiles para quienes se animen a realizar cicloturismo:

  • Es fundamental contar con una buena preparación física, ya que, aunque existen etapas de diferentes niveles, conviene estar en forma para afrontar cualquier tramo.

  • El equipamiento es clave: bicicleta en perfecto estado, casco obligatorio, ropa adecuada y herramientas básicas para reparaciones.

  • Respetar siempre las normas de tráfico y llevar un kit de primeros auxilios aporta seguridad durante la ruta.

  • Consultar la previsión meteorológica antes de salir y estar preparados para cambios en el clima es igualmente recomendable.

Al finalizar la ruta CiclaMadrid MTB Tour por la Sierra Norte, lo más importante es dedicar tiempo a saborear cada tramo y cada parada. Aprovecha los numerosos miradores para contemplar el paisaje, haz pausas en los pueblos para descubrir su patrimonio y su gastronomía local, y no dudes en conversar con los habitantes, que siempre tienen una historia que contar. Recuerda que el verdadero valor del recorrido no está solo en llegar a la meta, sino en disfrutar del camino: detente a fotografiar los valles, prueba los productos artesanos y sumérgete en la naturaleza y la cultura de la región. Así, cada kilómetro se convierte en una experiencia única y enriquecedora, haciendo de tu viaje en bicicleta por Madrid un recuerdo inolvidable.

Más información en: