Te invitamos a compartir momentos inolvidables en familia, con amigos o entre amantes de la naturaleza y el deporte, disfrutando juntos de una experiencia auténtica y sostenible.
Este itinerario, de aproximadamente 49 kilómetros entre Arganda del Rey y Ambite, ofrece una experiencia rica en historia, cultura y naturaleza.
Es una opción excelente tanto para ciclistas principiantes como experimentados que deseen recorrer paisajes singulares y descubrir atractivos turísticos únicos de la región.
Esta Vía Verde del Tajuña, más allá de ofrecer un hermoso recorrido natural, permite a sus visitantes sumergirse en la historia y cultura de la región a través de una variedad de recursos turísticos patrimoniales.
Familia en la Vía Verde de Tajuña |Comunidad de Madrid
No obstante, antes de desarrollar estos recursos turísticos cabe recomendar un itinerario con el que poder conectar con la historia y la cultura de sus regiones y disfrutar del deporte al aire libre descubriendo auténticos “tesoros” históricos.
De Arganda del Rey a Morata de Tajuña (14 km)
En Arganda del Rey, el Museo del Tren de Arganda expone una interesante colección de material ferroviario y ofrece la posibilidad de realizar un recorrido en un tren antiguo, permitiendo al visitante conocer de cerca la evolución del ferrocarril en la región.
En Morata de Tajuña, destacan el Museo de la Guerra Civil, ubicado en un antiguo búnker y dedicado a la historia del conflicto nacional a través de objetos, documentos y fotografías de la época, y la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, notable por su arquitectura y relevancia histórica y religiosa en la localidad.
De Morata de Tajuña a Perales de Tajuña (9 km)
En Perales de Tajuña, se recomienda visitar la Ermita de San Sebastián, un destacado ejemplo de arquitectura religiosa local, y el Molino de la Aceña, que ilustra el ingenio hidráulico tradicional tras su restauración.
De Perales de Tajuña a Tielmes (4 km)
En Tielmes, la Iglesia Parroquial de la Asunción y los restos de la Calzada Romana permiten al visitante realizar un viaje en el tiempo y descubrir la evolución histórica de la región.
De Tielmes a Carabaña (8 km)
En Carabaña, la Fuente de la Teja, famosa por sus aguas medicinales, y el Centro de Interpretación del Agua permiten conocer las propiedades y beneficios de este recurso natural característico de la región.
De Carabaña a Orusco de Tajuña (6 km)
En Orusco de Tajuña, el antiguo Puente Ferroviario de hierro, parte del patrimonio industrial de la región, es un punto imprescindible para los aficionados a la fotografía. Además, la Ermita de la Virgen de la Cabeza, pequeño santuario y lugar de peregrinación local, merece una visita especial para los devotos.
De Orusco de Tajuña a Ambite (8 km)
En Ambite, el Palacio de Ambite, con sus espectaculares jardines, y la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, que refleja la rica historia de la localidad, son el broche final para quienes completan esta recomendada ruta.
Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña |Comunidad de Madrid
En este territorio se combinan la belleza natural y un patrimonio significativo, con castillos medievales, iglesias históricas y rutas que permiten revivir la historia de la región.
Su riqueza gastronómica y la hospitalidad de sus pueblos convierten a esta comarca en un destino especialmente atractivo para los amantes de la naturaleza, la historia y la buena mesa.
Al recorrer la Vía Verde del Tajuña, no solo pedaleas entre paisajes inolvidables y pueblos llenos de historia, sino que vives una experiencia que conecta naturaleza, cultura y emoción en cada kilómetro. Esta ruta es una invitación a disfrutar de Madrid desde una perspectiva diferente, descubriendo el corazón de Las Vegas y Alcarria Madrileña y llevándote recuerdos imborrables de una tierra que sorprende a cada paso.