Sánchez avanza que habrá una última prórroga con "gobernanza absoluta" de las CCAA en fase 3

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este domingo a los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas que solicitará al Congreso autorización para la sexta y última prórroga del estado de alarma, hasta el 21 de junio.
Sánchez confirmó este hecho en su intervención inicial en la duodécima Conferencia de Presidentes, después de que en la víspera de esta reunión se conociera sendos acuerdos del Ejecutivo con ERC y PNV para garantizarse que facilitarían la preceptiva autorización del Congreso a la prórroga que solicita el Gobierno.
.@sanchezcastejon: "La máxima responsabilidad de la desescalada de este útlimo estado de alarma se traslada a las comunidades en fase 3"
— Telemadrid (@telemadrid) May 31, 2020
📡 DIRECTO #TNFS: https://t.co/Cnw7Ol5lQX
Y también a través de @ondamadrid:
🔊 DIRECTO https://t.co/YnKPGQFJmN
📻101.3 y 106 FM pic.twitter.com/LmET4bMucW
En su comparecencia posterior señaló que "la máxima responsabilidad se trasladará a las CCAA que estén en fase 3, con una "gobernanza plena" por parte de las comunidades. "Las comunidades podrán contar con el respaldo del Gobierno y del ministerio de Sanidad" incidió, para remarcar posteriormente que "en manos del gobierno quedará la regulación de la movilidad".
Sánchez sostuvo además que debe imperar “la prudencia” al tiempo que apuntó que espera que esta sea la “última prórroga”, de manera que el 21 de junio ya rija la nueva normalidad.
Asimismo, el presidente del Gobierno apeló a la “prudencia” después de exponer los datos sanitarios “esperanzadores” que arroja la pandemia de la Covid-19 en España en los últimos días.
El jefe del Ejecutivo ha alertado de que pese a los buenos resultados alcanzados en la lucha contra la pandemia es preciso actuar con "prudencia" y respeto a las reglas sanitarias" para evitar cualquier tipo de recaída", algo que supone un "riesgo real", ha advertido, no solo para España sino para todo el mundo.
Ingreso Mínimo Vital
Como estaba previsto, el presidente comentó el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que aprobó el Consejo de Ministros este viernes con el que prevé llegar a 850.000 familias y 2,3 millones de beneficiarios, más del 30% (690.000) menores de edad.
.@sanchezcastejon: "El Ingreso Mínimo Vital podría beneficiar a 850.000 hogares y cuatro de cada cinco personas en situación de pobreza extrema"
— Telemadrid (@telemadrid) May 31, 2020
📡 DIRECTO #TNFS: https://t.co/Cnw7OlmWIv
Y también a través de @ondamadrid:
🔊 DIRECTO https://t.co/YnKPGQo7Yd
📻101.3 y 106 FM pic.twitter.com/xMfyiLrTCJ
En este capítulo, Sánchez puso de ejemplo a Navarra y País Vasco por su sistema de IMV destacando que son “referencia” a nivel estatal. En concreto, felicitó a los presidentes de estas regiones, María Chivite e Iñigo Urkullu por su gestión en este ámbito social porque hay que “aprender de las buenas políticas” que se están haciendo.
Fondos europeos
En el capítulo de fondos europeos, el presidente expuso que España recibirá de la Unión Europea 77.000 millones en transferencias y 63.000 millones en créditos, en total 140.000 millones en el marco de la Next Generation Europea Unión. Los sectores más beneficiados, explicó el presidente, serán turismo, comercio, renovables, automóvil, transporte, construcción y ámbito digital.
.@sanchezcastejon: "España será uno de los principales beneficiarios del Fondo de Recuperación europeo de 750.000 millones"
— Telemadrid (@telemadrid) May 31, 2020
📡 DIRECTO #TNFS: https://t.co/Cnw7Ol5lQX
Y también a través de @ondamadrid:
🔊 DIRECTO https://t.co/YnKPGQFJmN
📻101.3 y 106 FM pic.twitter.com/21ozs2XdYu
Sobre esta cuestión,Sánchez dijo que, en el marco de los acuerdos alcanzados con ERC y PNV por la nueva prórroga, se va a facilitar que las comunidades autónomas participen en la toma de decisión sobre el reparto de los fondos europeos.