Primer tren en circular por la red de Metro de Madrid. Estuvo en servicio durante 70 años hasta que fueron retirados en 1989. Alanzaban una velocidad máxima de 55 km/h.
Coche Quevedo
Puesto en funcionamiento en 1925. Estaba destinado de origen a ampliar las líneas 1 y 2 y contaba con una estructura de caja remachada. La velocidad punta no superaba los 55 km/h
Coche Salamanca y Bulevares
Puesto en funcionamiento en 1945. Es la 2ª generación de los coches 'clásicos' de la red madrileña. Alcanzaba los 55 km/h y estaba destinado mayoritariamente a la nueva línea 4.
Coche 300 1ª serie
Entregado en 1959 pero comienza a funcionar en 1961. Alcanzaba una velocidad máxima de 70 km/h y en origen estaban adscritos al F.C. Suburbano de Plaza de España a Carabanchel
Coche 1000 1ª serie
Los tipo '1000' comenzaron a prestar servicio en la L2 en 1965. Después circularon por la L4 y la L5 donde funcinaron hasta 2002. Llegaban a los 65 km/h
Coche 1000 2ª serie
Puesta en funcionamiento en 1968-69. Presenta una estética evolucionada respecto a la serie anterior. Utilizados en las líneas 2 y 5. Alcanzaban una velocidad máxima de 65 km/h.
Coche 300 2ª Serie
Comenzaron a funcionar en 1976. Circularon en el F. C. Suburbano y por ello estaban decorados con los colores de FEVE. Alcanzaban los 65 Km/h-
Coche 5.000 1ª serie
Su puesta en funcionamiento fue en 1974. Fue el primer modelo de coche construido para las líneas de gálibo ancho; con una velocidad máxima de 70 Km/h.
Coche 2.000 1ª Serie
Comenzó a funcionar en 1985 y alcanzaba una velocidad límite de 65 Km/h. Es el primer material móvil de gálibo estrecho construido para sustituir al meterial móvil clásico.
Coche 2.000 2ª Serie
Puesto en funcionamiento en 1997. Alcanza una velocidad máxima de 70 Km/h. y se diferencia de la 1ª serie por la luna frontal que le da un aspecto de «burbuja».
Coche 6.000 2ª Serie
Su puesta en funcionamiento fue en 1999 y coincide con la prolongación de L9 hasta Arganda, un trazado a cielo abierto. En su caso, alcanza un máximo de 110 Km/h.
Coche 7.000
Comenzó a funcionar en 2002. Llega a los 110 Km/h. y, al igual que en la serie 6.000, presenta una configuración «boa»; es decir, sin separación entre vagones.
Coche 8.000
Puesto en funcionamiento entre 2001 y 2007. Alcanza una velocidad máxima de 110 Km/h. De nuevo, configuración «boa», sin separación entre vagones.
Coche 9.000
En servicio desde 2006. Utilizado principalmente en la L7, su caja es de aluminio y la configuración de los vagones es de tipo 'boa'. Alcanza los 110 Km/h.
Coche 3.000
Puesta en funcionamiento en 2006-08. Alcanza los de 80 km/h. 1º serie de gálibo estrecho con una configuración "boa" sin separación entre vagones.
Coche Citadis
La coches de Metro Ligero -modelo Citadis- empiezan a funcionar desde 2007, con capacidad para para 186 pasajeros y velocidad máxima de 70 km/h.
Los vagones del futuro
Sin cabina y sin conductor, con más capacidad para viajeros y un gasto energétio más eficiente. Así serán los nuevos vagones que llegarán a la red en 2027.