La Comunidad de Madrid invirtió 3,3 millones de euros en ayudas para el toro de lidia

  • Los toros que se lidian estos días en San Isidro nacieron durante la pandemia, cuando el Gobierno regional intensificó las ayudas económicas para revitalizar el sector
  • 45 ganaderías se han beneficiado de estas ayudas
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

Los toros que se lidian en San Isidro nacieron durante la pandemia, en un año en el que la Comunidad de Madrid intensificó las ayudas económicas para revitalizar el sector.

Más de tres millones de euros para 45 ganaderías. Una de ellas, la de los astados que se lidiaron en Las Ventas, de Victoriano del Río, donde se crían un centenar de toros de lidia al año.

Las ovejas bombero de la Casa de Campo regresan a la Sierra Norte de Madrid
Las ovejas bombero de la Casa de Campo regresan a la Sierra Norte de Madrid
Las ovejas bombero de la Casa de Campo regresan a la Sierra Norte de Madrid

Las ovejas bombero de la Casa de Campo regresan a la Sierra Norte de Madrid

La pandemia supuso un muy mal momento para los ganaderos. No había festejos taurinos y por tanto tampoco ingresos. Una situación crítica que se llevó ganaderos por delante.

Para salvar al toro de lidia, la Comunidad de Madrid puso en marcha ayudas de 500 euros por cada vaca madre mayor de 18 meses. Hasta 100.000 euros por explotación.

Otro de los objetivos es evitar el impacto ambiental sobre la dehesa. Hoy el censo de hembras se mantiene. En Madrid hay censados 4508 ejemplares.

Mejores Momentos

Programas Completos