Buscador de destinos de MxM
Sídney, calidad de vida al otro lado del mundo
Madrileños por el mundo
| 17.05.2016Más vídeos del programa
-
Madrileños por el mundo, Cabo Verde: El... 24.04.2018
-
Isla de Fogo, una cadena de volcanes act... 24.04.2018
-
Cabo Verde, islas de pescadores y playas... 24.04.2018
-
Una excursión en el tiempo, por piscinas... 24.04.2018
-
MxM visita Cabo Verde, el paraíso en el... 23.04.2018
-
Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “S... 17.04.2018
Lo más visto
-
Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia 17.04.2018
-
La Ventana del Mundo de Shenzhen 17.04.2018
-
Shenzhen, la factoría de electrónica del mundo 17.04.2018
-
Tecnología china de vanguardia: ni low cost ni de baja calidad 17.04.2018
-
Madrileños por el Mundo visita Shenzhen 16.04.2018
-
MxM visita Cabo Verde, el paraíso en el extremo de África 23.04.2018
Últimas noticias
- 1-1. El Atleti se encomienda a Oblak y Griezmann para sacar oro de Londres
- Carvajal e Isco, descartados para la vuelta ante el Bayern
- Godó: Nadal, a cuartos por la vía rápida
- Bill Cosby declarado culpable de tres delitos de agresión sexual
- Oleada de protestas en Madrid y 30 ciudades contra el fallo de 'la...
- El juez cita a Gallardón, Cobo y Carlos Mayor Oreja como investigados en Lezo
Lo más visto
- Objetos perdidos a subasta
- “Si tu hijo bebe, tú pagas”, así será la nueva Ley Sin Alcohol
- ¿Qué opinan los madrileños de la nueva ley sin alcohol para menores?
- ¿Cuánto cobran nuestros políticos?
- Un herido grave y cuatro leves en el incendio de una vivienda en San Blas
- Madrileños por el mundo, Cabo Verde: El Caribe africano
¿Podrías vivir sin frigorífico o sin wifi? A los australianos les debemos algunos de los inventos que nos hacen la vida más fácil, como la crema de protección solar o las cajas negras de los aviones. Cruzamos el planeta para conocer Sídney, la mayor ciudad de Australia y una de las urbes con mayor calidad de vida del mundo.
María, puro nervio, nos recibe vestida de auténtica chulapa junto con sus hijas. Conocemos su casa y su trabajo, una de las muchas clínicas dermatológica que existen en un país donde la incidencia del cáncer de piel es cada vez mayor.
Cruzamos el Harbour Bridge camino del centro financiero y disfrutamos de las estampas más emblemáticas de Sídney, el Puente y la Ópera. Entramos en el parque Featherdale, un santuario para los animales autóctonos astralianos como canguros y koalas. Tomamos un ferry para disfrutar del impresionante skyline de la ciudad y llegamos a Manly, un pueblo costero muy turístico y cita ineludible para surferos.
Cristina nos cuenta junto a su madre (que ya apareció en el programa en 2010) el negocio que han montado, una academia de diseño de bodas y eventos. Tomamos un ferry hasta Cockatoo Island, donde se encontraba una antigua cárcel que recibía presos procedentes de Inglaterra, y de vuelta callejeamos por The Rocks, el barrio más antiguo de Sídney.
Visitamos el Parque de Reptiles, donde se conservan peligrosas serpientes y arañas, de las que se extrae veneno para la producción de antídotos. Y en Morrisset podemos observar canguros en libertad.
Conocemos en Leura la colección privada de teteras más grande del mundo. El propietario, Maurice, un personaje. Y por último, conocemos las Blue Mountains, que nos ofrecen posiblemente las vistas más bellas del país, donde los aborígenes vivieron durante 14.000 años.
Jonás, que trabaja para una empresa que ayuda a españoles a buscar trabajo en Australia, nos sube hasta la Sydney Tower, que con sus más de 300 metros de altura es otro de los iconos de la ciudad. Visitamos el cementerio de Waverley, que curiosamente ofrece una de las mejores vistas sobre la costa.
En el Queen Victoria Building, un centro comercial situado en un bello edificio art decó, encontramos algunas curiosidades como una cápsula del tiempo que contiene una carta de la Reina Isabel II que no se abrirá hasta 2085, un reloj de 4 toneladas con escenas de la historia aborigen, o productos típicos australianos, como el bumerán o los tradicionales sombreros estilo 'Cocodrilo Dundee'.
Por último, conocemos a Tania, pura espontaneidad, que nos lleva al Barrio Chino y la ciudad subterránea, una zona comercial con más de 500 tiendas para hacer frente a las inclemencias del tiempo. Por último, en Darling Harbour tomamos un water taxi hasta Watsons Bay, una zona muy tranquila de playa donde disfrutar de unos ricos fish & chips... o aprender a hacer acroyoga...
También te puede interesar
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy