Sin turistas, un tercio de los hoteles de la comunidad de Madrid permanecen aún cerrados. El futuro de muchos de ellos después de la pandemia es algo que preocupa y por eso muchos han optado por diversificar sus servicios y reinventarse. Este es el caso del mítico hotel Wellington -70 años de historia en plena calle Velázquez-, que ha aprovechado este tiempo de pandemia con el cierre echado para renovar sus instalaciones de arriba a abajo y ampliar su oferta de cara a la reapertura que tienen prevista el 11 de enero. En Buenos Días hablamos con su director, José Rodríguez Tarín: "A día de hoy solo hay abiertos en Madrid 10 hoteles de 5 estrellas y eso no es nada. Necesitamos un aliento, una ayuda de las admnistraciones en impuestos, en tasas, el IBI... Hablamos de una especie de rescate de la hostelería".

Mi cámara y yo: Hoteles en pandemia
Todos los establecimientos que se han 'reinventado' lo han hecho para poder seguir manteniendo a sus empleados y es el caso del Wellington, asegura el director:"Hemos construído en este tiempo un spa de 1.500 metros, hemos remodelado las cocinas que estaban sin tocar desde los años 70, los salones de banquetes y la recepción"

Le Petit Marché se descubre en el Hotel Wellington
Cuando vuelva a casa no sé si va a estar mi mujer
Este director decidió no abandonar el barco cuando la crisis sanitaria obligó a cerrar temporalmente el hotel y estuvo mucho tiempo durmiendo en una de las habitaciones del establecimiento: "Lo más duro fue despedir a los trabajadores y decirles que en dos meses no íbamos a contar con ellos, pero ya vamos para nueve meses. Cuando vuelva a casa no sé si va a estar mi mujer", asegura.