El asentamiento de la Cañada Real se sitúa en el foco de la actualidad de este martes. Mientras se ha desarrollado durante toda la mañana una macrooperación policial contra la venta de cocaína y heroína, desde la Comunidad de Madrid se pide a la Delegación del Gobierno un "plan de choque" que termine con las plantaciones de marihuana, causantes de los frecuentes cortes de luz que sufren los vecinos desde hace meses.

Macrooperación policial contra venta de cocaína y heroína en la Cañada Real
En 120 Minutos el consejero de Vivienda, David Pérez, pide al Delegado del Gobierno, José Manuel Franco, una actuación contundente para acabar con los problemas de un asentamiento en el que residen más de 7.000 personas, creado hace más de 60 años.
#DIRECTO La Comunidad pide a la Delegación del Gobierno @conJoseMFranco un "plan de choque" para desmantelar las plantaciones de droga en la Cañada Real.
— 120 minutos (@120minutosTM) December 15, 2020
Así lo ha afirmado en @120minutosTM el consejero de Vivienda @davidperez
📲 #15Diciembre120
📡 https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/kA5NVztfAw
"Cada administración tiene su responsabilidad"

Ayuso pide a la Delegación del Gobierno que actúe en La Cañada y anuncia el realojo de 150 familias
Sostiene Pérez que desde el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid se trabaja en un plan para realojar a 150 familias basado en un plan a medio y largo plazo para dar una solución a los problemas del asentamiento. Pero insiste en que "cada administración tiene su responsabilidad" y es la Delegación del Gobierno la que tiene que iniciar las actuaciones policiales.
.@davidperez :"A la @DGobiernoMadrid le corresponde la operación policial para acabar con las plantaciones de droga en la #Cañada Real"
— 120 minutos (@120minutosTM) December 15, 2020
📌"La empresa eléctrica se ha comprometido a intentar paliar los apagones y reforzar sus equipos"
📲 #15Diciembre120 pic.twitter.com/09DcZ1L1Wz

Nueva concentración de vecinos de la Cañada Real tras 3 meses de cortes de luz
Asegura el consejero de Vivienda que la empresa eléctrica encargada del suministro en la zona se ha comprometido, en la medida de lo posible, a paliar los problemas de corte de luz denunciados en los últimos meses por los vecinos y provocados, según todos los indicios, por los enganches eléctricos ilegales de las plantaciones de marihuana.