Muere un hombre de 89 años por brote de legionelosis en Cataluña

Inspecciones legionella
Más noticias de sociedad
- Colectivos LGTB piden un registro oficial de asesinatos en parejas homosexuales
- Pedro Páez Jaramillo, gran descubridor, pero olvidado
- Desmantelada una banda que vendÃa ilegalmente neumáticos usados a paÃses de tercer mundo
- Reino Unido defenderá los derechos de los homosexuales ante la Commonwealth
Últimas noticias
- Nadal arrolla a Dimitrov y buscará su undécimo tÃtulo monegasco
- Colectivos LGTB piden un registro oficial de asesinatos en parejas...
- Sánchez a Cs: En polÃtica no se puede estar en los dos lados del balancÃn
- Más de 70.000 aficionados del Sevilla y el Barcelona llenan Madrid
- Rajoy: el Gobierno está haciendo "todo lo posible" para recuperar...
- 0-1. El Eibar cede al Getafe el último vagón europeo
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
Un hombre de 89 años ha fallecido y otras dos personas han resultado afectadas por un brote de legionelosis que se ha detectado en Mollet del Vallès (Barcelona).
Según ha informado la subdirectora de Coordinación de Salud Pública de Girona y Barcelona, Cristina Pérez, la persona fallecida, con una patologÃa previa, ingresó en el hospital el pasado 2 de octubre y falleció el pasado dÃa 10.
Los otros dos infectados por este brote han evolucionado favorablemente y han sido dados de alta hospitalaria hoy mismo.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPC) está investigando el origen del brote, que no está localizado y que podrÃa proceder de cualquier punto de la localidad, en un radio de 1 kilómetro alrededor de donde se han detectado los tres casos.
Se trata de la segunda vÃctima mortal por legionelosis en Cataluña en este mes de octubre después de que el pasado dÃa 6 falleciera otra persona en Salou (Tarragona) en otro brote que afectó también a otras seis personas.
El secretario de Salud Pública, Joan Guix, ha explicado que el brote de Salou ya se da por cerrado y "controlado", pero en el de Mollet del Vallès no se descarta que puedan aparecer más contagiados porque el periodo de incubación de la enfermedad es de entre 12 y 14 dÃas y el último caso diagnosticado ha sido hoy mismo.
La Agencia de Salud Pública está centrando sus investigaciones en Mollet en un radio de un kilómetro alrededor de las zonas que frecuentaban los afectados, donde hay una decena de instalaciones empresariales, entre ellas unas torres de refrigeración.
El Ayuntamiento de Mollet del Vallès está investigando todas las instalaciones de bajo riesgo, entre ellas las fuentes públicas, las maquinas de limpieza viaria y las tomas de riego.
La semana pasada se detectó otro brote de legionelosis en la localidad de Vilafranca del Penedès (Barcelona), con cuatro infectados que han evolucionado satisfactoriamente, aunque el origen aún es desconocido y el periodo de incubación todavÃa está latente.
Guix ha informado de que en el caso de Salou las muestras recogidas en el hotel donde se habÃan hospedado todos los afectados han dado positivo de legionelosis en la muestra ambiental y ahora falta cruzar estas muestras ambientales con las muestras clÃnicas para asegurar que éste es el foco causante del brote.
Joan Guix ha explicado que los brotes de legionelosis que han aparecido en pocos dÃas se deben a que en esta época del año "hay más humedad, lo que contribuye a que haya más difusión de las bacterias", y las subidas y bajadas de temperatura afectan a los sistemas de refrigeración.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy