Melones asesinos por un brote de listeria en EEUU
La bacteria ha contaminado a 72 personas, 16 han muerto
Se espera que el número de víctimas mortales aumente
Los melones infectados no han sido exportados fuera de EEUU
Más noticias de sociedad
- Reino Unido defenderá los derechos de los homosexuales ante la Commonwealth
- La feria ‘Dolls and Reborn International Show’ expondrá en Madrid muñecos bebés hiperrealistas
- Una madre y su hija mueren asesinadas por la expareja de la joven en Vitoria
- Medidas urgentes del Gobierno para paliar los daños por la crecida del Ebro
Últimas noticias
- Detenido el autor de la violenta agresión a una mujer para robarle el bolso...
- Ciudadanos sería la primera fuerza de Madrid, según una encuesta de eldiario....
- Brunete promocionará el turismo con fortificaciones de la Guerra Civil
- Deporte como terapia contra la leucemia en el Hospital Niño Jesús
- La Plaza de la Cebada mantendrá su mercado y dispondrá de un centro dotacional
- Un diputado del PSOE, a otro de Podemos: Te voy a arrancar la cabeza
Lo más visto
- Falsos títulos e intrusismo laboral
- ¿A qué penas se enfrentan los “falsos titulados”?
- Malika, vecina de la mujer agredida en Algeciras: “ahora todos tenemos miedo”
- Insectos, ¿la comida del futuro?
- Robregordo, un pueblo de tan solo 44 habitantes
- Multa de hasta 750 euros en Pinto a quien deje orinar a su perro en la calle
La Encuesta de Telemadrid
Una partida de melones contaminados por listeria en una granja de Colorado ha provocado la peor contaminación alimentaria en EEUU en mas de una década. Al menos 72 personas se han infectado por la bacteria en 18 estados norteamericanos, de ellas 16 han muerto.
Cuatro cepas diferentes de Listeria monocytogenes -una bacteria que causa la listeriosis y está entre los patógenos más virulentos trasmitidos por alimentos- han sido vinculadas a una empresa llamada Jensen, cuyos melones han sido retirados del mercado a mediados de septiembre. Aún así, segun el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU, se esperan mas víctimas mortales en las próximas semanas. La listeria tiene un periodo de incubación muy largo, tras consumir el producto infectado, el enfermo puede comenzar a notar los síntomas 3 meses después. La infección de la bacteria provoca fiebre, dolores musculares y de cabeza. Puede resultar mortal en ancianos, embarazadas y pacientes con inmunodeficiencia.
Según las autoridades sanitarias norteamericanas la partida de melones infectados por listeria no ha salido de sus fronteras, la granja origen del brote, no ha exportado a ningún otro país.
Ahora se investiga como ha llegado la bacteria hasta los cultivos, es la primera vez que se produce una contaminación por listeria en melones enteros. Se aconseja a las personas que hayan comprado esta fruta contaminada que la tiren en bolsas cerradas para evitar posibles contagios a animales.
Se trata del peor brote de listeria que sufre EEUU desde 1985, entonces un queso fabricado en California provocó la muerte de 29 personas en todo el país.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy