EEUU desbarata red internacional de tráfico de cuernos de rinoceronte

(archivo)
Más noticias de sociedad
- Reino Unido defenderá los derechos de los homosexuales ante la Commonwealth
- La feria ‘Dolls and Reborn International Show’ expondrá en Madrid muñecos bebés hiperrealistas
- Una madre y su hija mueren asesinadas por la expareja de la joven en Vitoria
- Medidas urgentes del Gobierno para paliar los daños por la crecida del Ebro
Últimas noticias
- 0-0. El Leganés aplaza la salvación
- 2-1. Moviestar Inter, a la final de la Copa de Europa
- GP Austin: Márquez, segundo tras Iannone
- El DJ sueco Avicii encontrado muerto a los 28 años en Omán
- El Rector de la Rey Juan Carlos afirma que le engañaron quienes dicen que...
- Ocho heridos leves en un choque múltiple en la M-50
Lo más visto
- Falsos títulos e intrusismo laboral
- ¿A qué penas se enfrentan los “falsos titulados”?
- Malika, vecina de la mujer agredida en Algeciras: “ahora todos tenemos miedo”
- Investigan a tres empleadas de un colegio de Getafe por maltratar a un niño...
- Tras la pista 17.04.2018
- Insectos, ¿la comida del futuro?
La Encuesta de Telemadrid
Las autoridades de EEUU desbarataron una red internacional que desde hace años traficaba con cuernos de rinoceronte y los vendía a precios elevados en China y Vietnam por sus supuestas propiedades curativas, informó hoy el diario Los Angeles Times.
Más de 150 agentes federales allanaron casas y negocios e hicieron varios arrestos en una docena de estados en los últimos días, entre ellos los de tres presuntos traficantes en el sur de California, informó el diario.
El director del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU, Dan Ashe, detalló que en las redadas se decomisaron 20 cuernos de rinoceronte, un millón de dólares en efectivo, otro millón en lingotes de oro y diamantes.
La mayoría de lo incautado pertenecía a un ciudadano identificado como Jimmy Kha, de 49 años, y que fue detenido en el aeropuerto internacional de Los Ángeles.
Los rinocerontes están en grave peligro de extinción debido a la caza furtiva para obtener sus preciados cuernos, a los que en Asia se atribuyen propiedades medicinales.
La caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica llegó el año pasado a la cifra récord de 443 animales, superando los 333 de 2010.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy