Más noticias de sociedad
- Luz verde a las bases de la ley del alcohol que quiere acabar con el botellón
- Los extranjeros elevan la población española por segundo año en 146.611 personas
- Convocan seis dÃas de huelga de profesores en Madrid contra las reválidas
- Usar el móvil cuando se conduce multiplica el riesgo de accidentes
Últimas noticias
- Vuelve Sergio Llull
- Fajr: "Vamos a muerte hasta el final de la Liga"
- El acoso en Alsasua obedece punto por punto a la estrategia ETA, según los...
- Kroos: "La Champions libera poderes especiales sobre nosotros"
- Más seguridad en la vÃa Lusitana tras el atropello de una mujer
- Cifuentes cree que su salida depende de que Cs le dé el Gobierno a "la...
Lo más visto
- La estación de Sevilla cierra a partir de este lunes por obras
- El Maratón de Madrid, con tres carreras simultáneas, bloqueará el centro de...
- Telenoticias Fin de Semana 21.04.2018
- Más de 70.000 aficionados del Sevilla y el Barcelona llenan Madrid
- La Noche de los Libros, un maratón cultural con homenaje a Pérez Galdós
- Pedro Páez Jaramillo, gran descubridor, pero olvidado
La Encuesta de Telemadrid
La página para dejar de fumar que ha puesto en marcha el Hospital Carlos III ha recibido en su primer año de funcionamiento 32.484 visitas, y el 68,1% de los pacientes que han participado en el programa ha dejado de fumar tras seis meses de tratamiento on line.
El servicio, atendido por médicos y enfermeras, es accesible a través de www.madrid.org/libresintabaco, ofrece información de tabaquismo y permite apuntarse al programa de deshabituación tabáquica por Internet, informa la Comunidad de Madrid en una nota de prensa.
La iniciativa permite dar respuesta a la demanda de los pacientes que por motivos de trabajo, personales o de distancia no pueden acudir periódicamente a las unidades de tabaquismo de los centros hospitalarios.
Actualmente participan en el programa on line de tratamiento del Hospital Carlos III 4.747 pacientes, la mayorÃa varones -un 56% del total- con una edad media de 39 años, y madrileños -un 43,5%-. Del resto de España son el 39,1% de los registrados, y un 17,4% son extranjeros.
Un estudio de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Carlos III refleja que el 68,1% de los pacientes ha dejado de fumar tras los seis meses de seguimiento, un dato similar a los resultados de abstinencia en personas que acuden a una consulta individual y completan el tratamiento con su médico, según las mismas fuentes.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy