Arde una fábrica en China sin que nadie diferencie el humo de la polución
Llevan tres días con los peores registros de contaminación de su historia

(Archivo)
Más noticias de sociedad
- Save the Children pide un aumento de los presupuestos para la pobreza infantil
- Detenidos en Toledo y Madrid seis narcotraficantes implicados en un intento de homicidio
- Golpe a los narcos en la Línea con la incautación de 5 narcolanchas
- Interceptados 325 kilos de cocaína en dos contenedores en el Puerto de Valencia
Últimas noticias
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos,...
- La Vuelta presenta los nuevos diseños de la edición 2018
- Save the Children pide un aumento de los presupuestos para la pobreza infantil
- Merkel y Macron reafirman su voluntad de lanzar una propuesta común para...
- Martín Fiz parte con "ilusión" a Londres en busca de los 'Six...
Lo más visto
- Madrid es cifra: La vivienda, por los aires
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Baila un tango contra el ELA
- ¿Alquilar o comprar? El precio de la vivienda en Madrid
La Encuesta de Telemadrid
La contaminación que afecta estos días a numerosas provincias chinas es en algunos lugares tan densa que anoche una fábrica de muebles de la ciudad oriental de Huzhou se incendió y ardió durante tres horas, hasta que alguien diferenció el humo de la polución y llamó a los bomberos.
Según informó la agencia Xinhua, el accidente, ocurrido en el condado de Anji, en la provincia de Zhejiang, a unos 250 kilómetros de Shanghái, tardó tanto en ser detectado que, cuando llegaron los bomberos, necesitaron diez horas para apagarlo, sin poder evitar que arrasara 1.000 metros cuadrados de fábrica y los muebles que había en ella.
Xinhua reconoció que los habitantes de la ciudad tardaron en darse cuenta de lo que sucedía porque no notaron la diferencia entre el humo del fuego y la neblina de contaminación.
Pekín cerró ayer de manera temporal más de un centenar de fábricas, plantas químicas y obras de construcción, después de tres días consecutivos con sus peores registros de contaminación de su historia.
No sólo las provincias cercanas a la capital, en el noreste chino, sino también las del este y del centro este, como Jiangsu, Zhejiang, Anhui, Hebei y la municipalidad de Shanghái, han registrado un importante empeoramiento de su calidad del aire en los últimos días.
El Gobierno chino prometió ayer que tomará "medidas activas" para "continuar controlando" la contaminación del aire, aseguró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hong Lei.
Según Greenpeace, sólo en 2012 los altos niveles de contaminación del aire causaron unas 8.500 muertes prematuras en varias de las principales ciudades del país: Pekín, Shanghái, Cantón y Xian.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy