AmplÃan a treinta personas más la toma de muestras por el contagio difteria
Más noticias de sociedad
Últimas noticias
- 0-0. Atlético y Betis, dos estilos y un empate a nada
- 5-2. Movistar Inter, campeón de Europa por quinta vez
- GP Austin: Victoria inapelable de Márquez
- Nadal: "He tenido momentos difÃciles en los últimos cinco meses"
- 2-3. El Rayo se acerca al ascenso y hunde al Barça B
- La ley es el mayor problema para el colectivo LGBT en Oriente Medio, según...
Lo más visto
- ¿SabÃais cuál es la calle con más cervecerÃas de Madrid?
- ¿Con quién nos irÃamos de cañas los madrileños?
- ¿Con qué famosos madrileños nos irÃamos de cañas?
- El jurado considera culpable, al joven acusado de matar a un anciano en un...
- Tras la pista 19.04.2018
- Fallece el periodista Pedro Erquicia, primer director de Telemadrid
La Encuesta de Telemadrid
El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha ampliado la toma de muestras de frotis amigdalar a treinta personas más, familiares directos de los ocho niños portadores asintomáticos de la bacteria de la difteria y que no han desarrollado la enfermedad al estar vacunados.
Asà lo ha explicado hoy a los periodistas el director general de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, Antoni Mateu, que ha precisado que ya se ha empezado a medicar con antibióticos a los ocho compañeros y amigos del niño infectado con difteria que está ingresado en el Hospital de la Vall d'Hebron, de Barcelona, en estado grave.
Estos ocho niños no han desarrollado la enfermedad porque están vacunados y, ahora, se trata de saber si sus padres, hermanos o abuelos también están en la misma situación o no presentan la bacteria. Son una treintena de personas a las que se ha recomendado que sus hijos no salgan de casa en los próximos dÃez dÃas, mientras los antibióticos hacen su efecto.
Dentro de seis dÃas se volverá a hacer otra prueba a estos ocho niños, que se repetirá a los ocho dÃas, para comprobar la evolución de la presencia de la bacteria, ha anunciado el responsable de Salud Pública. "La bacteria de la difteria circula", ha reconocido Mateu, que ha recomendado, una y otra vez, la vacunación porque "una persona vacunada tiene un riesgo mucho menor de resultar afectada por esta enfermedad".
Antoni Mateu ha informado que la cepa de la difteria que padece el niño ingresado en Vall d'Hebron se está comparando con las muestras recogidas a los otros ocho niños que han dado positivo, en los laboratorios del Centro Nacional de MicrobiologÃa de Majadahonda (Madrid). "Será difÃcil, aunque no imposible, encontrar el foco cero de la bacteria -ha considerado Mateu-, porque portadores asintomáticos los hay".
Ha descartado que se realice un frotis amigdalar a todos los ciudadanos de Cataluña, para comprobar si están infectados, aunque ha recordado que la vacuna "pierde eficacia con los años" y a los 40 años es conveniente vacunarse de nuevo.
El director general ha argumentado que la vacunación ha permitido que en los últimos veinte años se hayan evitado unos 900.000 casos de diferentes enfermedades en Cataluña. En Cataluña, entre un 3% y un 5% de la población no está vacunada, ha precisado, por lo que la cobertura de la mayor parte de las vacunas es muy elevada.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy