Susana y Elena, víctimas del atentado en Afganistán, madre e hija farmacéuticas catalanas

  • Son dos de las víctimas mortales del ataque a un grupo de turistas, en el que también fallecieron otras cuatro personas (tres afganas y otra española) y en el que resultó herida de gravedad una mujer también catalana
  • Fueron asesinadas en Bamiyán, un lugar turístico, cuando realizaban unas compras en un bazar y fueron sorprendidas por un individuo armado. Hay siete detenidos

Susana Vilar, de 65 años, y su hija Elena Schröder, de 31, ambas farmacéuticas en Barcelona y Terrassa, viajaron a Afganistán el pasado miércoles día 15 para pasar unos días de vacaciones, y ayer, dos días después de llegar, fueron asesinadas en un atentado en Bamiyán, en el centro del país, cuando realizaban unas compras en un bazar y fueron sorprendidas por un individuo armado en un callejón.

Son dos de las víctimas mortales del ataque a un grupo de turistas, en el que también fallecieron otras cuatro personas: tres afganos y un hombre catalán, Ramón Bellmás, de 72 años, y en el que resultó herida de gravedad otra mujer también catalana.

Según El Periódico, Ramón Bellmás, químico de profesión, sería la pareja sentimental de Susana Vilar, también fallecida en el ataque.

Susana Vilar tenía una farmacia en la estación de Sants de Barcelona e inoculó el gusto por las probetas y los medicamentos a sus tres hijas, que desde hace aproximadamente diez años regentaban otro establecimiento en Terrassa, la farmacia Les Arenes.

Siete detenidos por el atentado de Afganistán, en el que murieron 3 españoles y 3 afganos
Siete detenidos por el atentado de Afganistán, en el que murieron 3 españoles y 3 afganos
Siete detenidos por el atentado de Afganistán, en el que murieron 3 españoles y 3 afganos

Siete detenidos por el atentado de Afganistán, en el que murieron 3 españoles y 3 afganos

El pasado miércoles, Elena, de 31 años, cogió unos días de vacaciones para viajar a Afganistán con su madre, un viaje de placer como otros que solía hacer, según ha explicado a EFE una de las personas que trabajan en la farmacia de Terrassa, situada en el barrio de Les Arenes-La Grípia-Can Montllor.

"Esta mañana la familia nos ha mandado un mensaje al grupo de la farmacia para explicarnos lo que había pasado", ha relatado la empleada del despacho de farmacia, muy afectada por lo ocurrido.

"Nos hemos enterado de las muertes, pero no sabemos nada más, y no queremos molestar a la familia con preguntas. Es tremendo lo que ha pasado", ha dicho.

Los cuerpos de madre e hija, y del otro catalán fallecido, Ramón Bellmás, nacido en Girona, han sido trasladados al Ministerio de Justicia, situado en Kabul, para organizar el proceso de repatriación, según han informado las autoridades afganas.

Cinco personas -entre ellas una ciudadana española- que resultaron heridas en el ataque se encuentran hospitalizados y en condición estable, informó la ONG italiana Emergency.

"Se trata de una turista española, un lituano, un turista noruego, un ciudadano australiano y un afgano", explicó en un comunicado la organización, que señaló que todos ellos fueron trasladados la pasada madrugada al Centro Quirúrgico de Emergency, el principal hospital para víctimas de la guerra en Kabul.

"El ciudadano afgano fue el herido más grave, pero todos los pacientes se encuentran estables", agregó la ONG. Otros dos turistas españoles resultaron ilesos.

Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán
Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán
Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán

Tres turistas españoles muertos y uno herido en un atentado en Afganistán

Hay siete detenidos. Los talibanes siguen investigando este sábado el ataque, que según el portavoz del Ministerio del Interior del régimen talibán fue perpetrado por varios individuos sin identificar que abrieron fuego, sin que se conozcan los motivos. El atacante disparó "muy claramente" al grupo.

Diligencias de la Fiscalía

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto este sábado diligencias por el atentado ocurrido este viernes en Afganistán y que ha costado la vida a tres turistas españoles.

El ministerio fiscal ha concretado en un comunicado que se han abierto diligencias con el fin de determinar los hechos acontecidos y su consideración como un delito de terrorismo, así como el esclarecimiento de las responsabilidades en el mismo.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha explicado que le corresponde ejercer la competencia de la investigación por la facultad que ostenta para investigar con carácter preliminar la comisión de hechos que puedan ser constitutivos de delito y "existiendo indicios de que los hechos puedan ser considerados como un delito de terrorismo".

El Ministerio de Exteriores ha movilizado a un grupo de diplomáticos desde Pakistán y Qatar -país en el que reside el embajador español ante Afganistán por razones de seguridad- en dirección a la capital afgana con la misión de atender a las víctimas del ataque.

Fuentes del Ministerio han señalado que la prioridad será atender inmediatamente a las víctimas y al resto de afectados, además de iniciar los trámites para la repatriación de los cuerpos y el traslado de la persona herida a España en cuanto sus circunstancias médicas lo permitan.