Gallardón, reelegido 231º alcalde de Madrid con los votos de los 31 ediles del PP, que mantiene su mayoría absoluta
Ruiz-Gallardón, que ha estado acompañado por su mujer y tres de sus hijos
Gallardón delega la Presidencia del Pleno en Paz González
Gallardón tendrá un área menos y un teniente de alcalde más
Más noticias de madrid
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad con Espinar en Madrid
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos, abandonados y con desprotección"
- Un túnel conectará la Castellana con Mauricio Legendre en el Madrid Nuevo Norte
Últimas noticias
- 3-0. El Atlético se estrella en Anoeta
- 82-89. Felipe Reyes resucita al Real Madrid ante Panathinaikos
- Simeone reconoce que "hay que corregir los problemas fuera de casa"
- Loquillo: "Mi mejor época todavía no ha llegado"
- Fallece Luis Montes, el doctor que luchó por la muerte digna
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
Lo más visto
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Baila un tango contra el ELA
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Cristina Cifuentes renuncia al máster y pide disculpas
- Vecinos de Hortaleza, hartos de los robos y asaltos en el barrio
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
Alberto Ruiz-Gallardón ha sido reelegido este sábado 231º alcalde de Madrid por tercera legislatura consecutiva con los votos favorables de los 31 ediles que el PP logró en las elecciones del pasado 22 de mayo, que le permiten mantener su mayoría absoluta, frente a los 15 ediles del PSOE, los seis de IU y los cinco de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) que entra por primera vez en el Consistorio de la capital.
En una votación secreta que siguieron desde la tribuna del Salón de Plenos de la Casa de la Villa el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, y el coordinador general de IU-Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, Gallardón se impuso a los cabezas de lista del PSOE, IU y UPyD por 16, 25 y 26 sufragios, respectivamente.
De esta forma, Ruiz-Gallardón, que ha estado acompañado por su mujer y tres de sus hijos, ha jurado el cargo y dirigirá el Ayuntamiento de Madrid por tercera legislatura consecutiva con mayoría absoluta, gracias a los 31 ediles que obtuvo en las pasadas elecciones municipales del 22 de mayo, dos más de los necesarios para poder gobernar en solitario pero tres menos que el pasado mandato.
Además, desde el palco han presenciado también el acto el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; el consejero de Hacienda en funciones, Antonio Beteta; el exalcalde José María Álvarez del Manzano, el presidente de CEIM, Arturo Fernández; la diputada autonómica y exconcejala Carmen González y la delegada del Gobierno, Dolores Carrión, así como mandos de los tres ejércitos.
Gallardón delega la Presidencia del Pleno en Paz González
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, delegará por primera vez en la historia del Ayuntamiento la Presidencia del Pleno y lo hará en su hasta ahora delegada de Obras, Paz González, a la que ha elegido "por su probada eficacia, ecuanimidad y sentido institucional".
En su discurso ante el Pleno del Ayuntamiento tras ser reelegido, el alcalde ha anunciado que, desde la primera sesión ordinaria que se celebre -prevista para este mismo mes- se someterá a una pregunta de cada uno de los portavoces de los grupos en cada sesión, "como es costumbre en cualquier parlamento".
Además, "con objeto de consolidar la naturaleza parlamentaria del Pleno", convocará a los grupos para acometer una reforma del Reglamento que lo adapte completamente a la Ley de Capitalidad, y así constituir, en cuanto se apruebe, una Mesa del Pleno donde esté representada la oposición, cuyos miembros y Presidencia serán formalmente elegidos por toda la Corporación
Gallardón tendrá un área menos y un teniente de alcalde más
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, tendrá esta legislatura un área de gobierno menos, la de Obras Públicas que dirigía la que ahora será presidenta del Pleno, Paz González, y que se englobará en Urbanismo, y un teniente de alcalde más, han informado fuentes municipales.
Será el delegado del área de Seguridad -ya sin Movilidad, que pasa a Medio Ambiente-, Pedro Calvo, que ocupará el cargo de cuarto teniente de alcalde.
El resto de las áreas, que ahora serán siete, se mantienen con las mismas personas al frente, aunque cambian algunas de sus competencias, de modo que el Gobierno municipal queda de la siguiente manera:
Alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.
Vicalcalde, Manuel Cobo.
Segunda teniente de alcalde y delegada de Movilidad y Medio Ambiente, Ana Botella.
Tercer teniente de alcalde y delegado de Hacienda, Juan Bravo.
Cuarto teniente de alcalde y delegado de Seguridad, Pedro Calvo.
Delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez.
Delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa.
Delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángelo Villanueva.
Delegada de Las Artes, Alicia Moreno.
Ruiz-Gallardón firmó esta misma mañana los decretos de nombramiento de los miembros de su Gobierno.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy