Gabilondo pide mas atención a la Salud Mental
Gabilondo: "La soledad e indefensión con que las familias se enfrentan a este problema es insostenible"
Cifuentes: Para 2017 "vamos a tener dos nuevos hospitales de día con 45 plazas y 35 nuevas camas de media y larga estancia"
Últimas noticias
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
- Jana Gómez dará vida a "Anastasia" en la versión española del...
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad...
- La Guardia Civil valora en 1,93 millones la malversación por el referéndum...
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos,...
Lo más visto
- Madrid es cifra: La vivienda, por los aires
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Baila un tango contra el ELA
- ¿Alquilar o comprar? El precio de la vivienda en Madrid
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, reclamó hoy en el Pleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, más atención a la salud mental. Gabilondo pidió más atención a los pacientes y sus familias y consideró que "la soledad e indefensión con que las familias se enfrentan a este problema es insostenible".
Tras recordar que el pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, explicó que las personas con problemas severos de salud mental tienen una esperanza de vida 20 años menor que la población en general.
"No tenemos indicadores epidemiológicos ni indicadores básicos fiables, faltan mecanismos de protección de la salud mental para los sectores más vulnerables, el trastorno mental grave y los trastornos en la infancia y adolescencia, y falta prevención, detección precoz y recursos asistenciales", consideró.
Anunció que su grupo presentará iniciativas sobre estre asunto y dijo que "confío en que su grupo las apoye y que su Gobierno las ponga en marcha si son aprobadas por la Cámara".
Asimismo, indicó que la Comunidad de Madrid está "lejos" de la ratio media de la Unión Europea de profesionales de la salud mental por habitante, tanto en psiquiatras como en psicólogos clínicos.
Cristina Cifuentes dijo que las políticas de la Comunidad en materia de salud mental pretenden "conseguir la rehabilitación de estos pacientes y su permanencia activa en la sociedad" y añadió que "tenemos unos excelentes servicios de salud mental". "Nosotros no celebramos el día de la salud mental, sino que trabajamos los 365 días del año para mejorar la salud mental", manifestó, para agregar que "todavía queda mucho por hacer".
La presidenta dijo que están incrementando los recursos dedicados a la salud mental y explicó que en 2016 se han creado 150 plazas de atención social a personas con esta patología y una nueva unidad de "diagnóstico complejo del autismo" en el Hospital Gregorio Marañón.
Añadió que para 2017, "entre otras muchas mejoras, vamos a tener dos nuevos hospitales de día con 45 plazas y 35 nuevas camas de media y larga estancia".
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy