Un juez abre diligencias contra Vestrynge y otras 26 personas por el 'escrache' a Saenz de Santamaría
Ve indicios de la posible existencia de delitos de coacciones, amenazas y manifestación ilegal
El juez considera a Jorge Verstrynge una de los cabecillas de la concentración ilegal
La denuncia fue planteada por el marido de Sáenz de Santamaría por el 'escrahe' en su domicilio

Más noticias de nacional
Últimas noticias
- Una pareja de ancianos herida grave y un hombre leve tras ser arrollados por...
- Garrido, Rollán y Gómez-Angulo entre los posibles candidatos para suceder a...
- Los padres del bebé terminal Alfie Evans recurrirán la negativa a trasladarle...
- Nueve presidentes autonómicos han sido obligados a dimitir envueltos en...
- Madrid ha tenido cinco presidentes autonómicos en diez legislaturas
- Ruiz-Huerta ve a Cifuentes integrante del partido más corrupto y "...
Lo más visto
- Triple suceso en Madrid en menos de 48 horas
- Los árboles del Retiro, bajo protocolo
- MxM visita Cabo Verde, el paraíso en el extremo de África
- La detención de un agresor reincidente
- Viladés reaparece en escena con dos montajes en Nueva York y Madrid
- Muere una mujer de 47 años tras ser atropellada en Carabanchel
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid ha abierto diligencias previas contra un total de 27 personas por la presunta comisión de delitos de coacciones, amenazas y manifestación ilegal por su participación en el 'escrache' realizado el pasado 6 de abril enfrente del domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría.
En un auto fechado el pasado 12 de abril, el magistrado acuerda incoar diligencias previas a instancias de una denuncia presentada por el marido de la vicepresidenta al estimar la posible existencia de un delito de coacciones, amenazas y manifestación ilegal derivados de su participación en la concentración.
En la resolución, el juez considera al ex secretario general de Alianza Popular Jorge Verstrynge uno de los cabecillas de la supuesta manifestación ilegal, junto con María Eugenia G.Y. y Adrian R.P.
Las diligencias se abren después de que el pasado 8 de abril entrara en el Decanato de los Juzgados ordinarios el atestado policial de la Brigada Provincial de Información. En el informe constaban los identificados en la protesta por parte de la Policía.
DENUNCIA DEL MARIDO DE LA VICEPRESIDENTA
El atestado se unió el 9 de abril a una denuncia presentada por los citados hechos a instancias del marido de Saenz de Santamaría, que recayó en el Juzgado número 4 de Instrucción.
En los fundamentos de derecho, el juez relata que en la manifestación que tuvo lugar el pasado 6 de abril se congregaron cerca de unas 300 personas enfrente del domicilio de la vicepresidenta, lo que a su juicio podría incurrir en los citados delitos.
Según el juez, la naturaleza y circunstancias de tales hechos denominados 'escraches' no están determinados, "pero sí las personas que en ellos han intervenido".
Por ello, entiende que procede conforme a los artículos 757 y 774 de la Ley de Enjuiciamiento Procesal abrir las citadas diligencias en aras a investigar lo sucedido y si el denominado 'escrache' en la vivienda de Saenz de Santamaría "puede ser considerado delito de coacciones dada la poca información facilitada en el atestado policial".
DATOS SOBRE LA CONVOCATORIA
En la parte dispositiva, el juez señala que se ofrezca a Santamaría la posibilidad de personarse en la causa y solicita a la Brigada de Información de la Jefatura Superior de la Policía varios datos. En este sentido, pide que informe sobre la distancia que había entre la cabecera de la manifestación y el domicilio de la vicepresidenta, así como el modo en que se convocó la concentración y quienes fueron sus promotores.
También pide a la Policía que argumente por qué se considera a Jorge, María Eugenia y Adrian los líderes de la protesta.
Asimismo, solicita que informe sobre los hechos que consideran desobediencia a los agentes de la autoridad y que se califiquen respecto a los 27 identificados.
Sobre los identificados, el juez quiere conocer si estos mencionaron previamente si el destino de la manifestación en la que iban a participar era el domicilio de la diputada del PP y vicepresidenta del Gobierno.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy