Un hombre se entrega a la policía tras matar a su mujer en Terrassa
Un total de 55 mujeres ha fallecido víctimas de la violencia de género en lo que va de año
Más noticias de nacional
- Montoro admite que pudo haber "falseamiento de facturas" para financiar el referéndum del 1-O
- El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad y los Presupuestos siguen su tramitación
- El fiscal mantiene la acusación de terrorismo para los agresores de Alsasua
- Martínez-Maillo: Génova elegirá al sucesor de Cifuentes y el futuro del PP de Madrid
Últimas noticias
- Simeone: "Estos jugadores del Atlético de Madrid son héroes"
- Miles de jóvenes dejan el campus arrasado tras el botellón de 'San...
- El IPC baja una décima, hasta el 1,1%, por el abaratamiento de los paquetes...
- La economía española creció el 0,7 % en el primer trimestre
- Granados declara ante el juez por la supuesta financiación ilegal del PP...
- Histórica cumbre de las las dos Coreas con el compromiso de conseguir la paz
Lo más visto
- Objetos perdidos a subasta
- “Si tu hijo bebe, tú pagas”, así será la nueva Ley Sin Alcohol
- ¿Qué opinan los madrileños de la nueva ley sin alcohol para menores?
- ¿Cuánto cobran nuestros políticos?
- Madrileños por el mundo, Cabo Verde: El Caribe africano
- ¿Te dejarías cortar el pelo con un soplete o una espada toledana?
La Encuesta de Telemadrid
Un hombre se ha entregado hoy a los Mossos d'Esquadra tras matar supuestamente a su mujer en su domicilio de Terrassa (Barcelona), ha informado la policía autonómica.
El propio homicida, que ha quedado detenido, ha llamado a los Mossos d'Esquadra hacia las 9.00 horas de hoy para confesar que había matado a su mujer en el marco de una discusión en el domicilio familiar y entregarse a la policía.
Varias patrullas de los Mossos d'Esquadra se han desplazado al domicilio del matrimonio y han encontrado el cadáver sin vida de la mujer, que al parecer ha sido asesinada con una arma blanca.
Los agentes han detenido entonces al marido de la víctima, Francisco V.B., de 41 y nacionalidad española, acusado de un delito de homicidio, y está previsto que en las próximas horas pase a disposición judicial, una vez los Mossos d'Esquadra le tomen declaración en comisaría.
En su llamada telefónica a la policía, el hombre ha explicado que acababa de tener una fuerte discusión con su mujer y que la había atacado con una arma blanca hasta acabar con su vida.
El Área Territorial de Investigación de la Región Metropolitana Norte de los Mossos d'Esquadra se ha hecho cargo de la investigación del crimen y, entre otras cuestiones, está tratando de aclarar si el detenido había sido denunciado anteriormente por su esposa por violencia en el ámbito doméstico.
55 MUJERES ASESINADAS EN LO QUE VA DE AÑO
Un total de 55 mujeres han fallecido víctimas de la violencia de género en lo que va de año. El último caso se produjo este domingo en Terrasa (Barcelona), donde Francisco V.B, de 41 años y nacionalidad portuguesa, ha asesinado a su novia, de 29 años y nacionalidad española. El año pasado por estas fechas eran 57 los asesinatos.
Se trata del primer fallecimiento de una mujer supuestamente a manos de su pareja o expareja registrado en el mes de noviembre, después de un mes de octubre en el que se contabilizaron cuatro crímenes en seis días.
Así, el 5 de octubre se produjo un asesinato en Lanzarote de una mujer de nacionalidad italiana a manos de su pareja de origen senegalés, que se entregó a la policía; a los dos días un hombre asesinó a su mujer en Calpe (Alicante), ambos de nacionalidad belga; el día 11 de octubre un hombre se autoinculpó por la muerte de su esposa en Vigo; y en la madrugada del día 13 E.A.P.T., de 30 años y nacionalidad portuguesa, asesinó a su novia, de 29 años y nacionalidad española en la casa que compartían en la localidad asturiana de Avilés.
Las autoridades han señalado que en los casos de Lanzarote y Calpe no había denuncia previa por malos tratos, una circunstancia que se repite en la mayoría de los crímenes, pues, según los datos de la Secretaría de Estado de Igualdad, menos de un tercio de las asesinadas en lo que va de año habían denunciado los el maltrato que sufrían.
La mayoría de estas mujeres (66,7%) eran de nacionalidad española, mientras que el 33,3 por ciento eran extranjeras. Además, la mitad eran muy jóvenes: 30 de las fallecidas no habían cumplido los 41 años y de ellas, 16 no llegaban a los 30.
La comunidad autónoma donde se registran más asesinatos machistas en lo que va de año es Andalucía, con 13 muertes, seguida de Cataluña (9 muertes), la Comunidad Valenciana (8) y la Comunidad de Madrid (7).
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy