Salgado confirma en una entrevista en ABC que los españoles se jubilarán más tarde

Más noticias de nacional
- Hernando defiende a Montoro y advierte a Rivera de que el PP no es el enemigo
- Ciudadanos cree "inexcusable" que Montoro comparezca para explicar los gastos del 1-O
- Sánchez, desde Alemania: "El separatismo amenaza el proyecto europeo"
- Sánchez a Cs: "En política no se puede estar en los dos lados del balancín"
Últimas noticias
- 5-2. Movistar Inter, campeón de Europa por quinta vez
- GP Austin: Victoria inapelable de Márquez
- Nadal: "He tenido momentos difíciles en los últimos cinco meses"
- 2-3. El Rayo se acerca al ascenso y hunde al Barça B
- La ley es el mayor problema para el colectivo LGBT en Oriente Medio, según...
- Seis muertos en las carreteras en el fin de semana, dos de ellos motoristas
Lo más visto
La Encuesta de Telemadrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, "todavía no se ha ido" y tendrá una contribución "muy importante" las próximas semanas en la reforma laboral y la de las pensiones.
En una entrevista que publica hoy ABC, Salgado aclara desde Italia, donde participa en el Foro Ambrosetti, que el titular de Trabajo continuará en su puesto hasta que se incorpore a las elecciones catalanas, y añade que el Ministerio "no está parado".
Al respecto, recordó la cercanía de la reforma de las pensiones y el informe definitivo que debe enviar la Comisión no permanente del Pacto de Toledo al Gobierno.
En este sentido, insistió en que la propuesta del Gobierno sigue siendo alargar la edad de jubilación a los 67 años.
Asimismo, preguntada por la evolución económica y la confianza internacional sobre los mercados españoles, Salgado señaló que "los datos están confirmando las previsiones" e indicó que el FMI señala que España posee el mismo margen fiscal que el Reino Unido o los EEUU, y que "en modo alguno está al nivel de Grecia, Portugal o Irlanda".
"Lo hemos dicho y lo repito: nuestra economía no es comparable, es más fuerte y diversificada", aseveró, en referencia a estos tres últimos países.
Sobre la banca española y la utilización de las subastas del Banco Central Europeo para aumentar la liquidez, dijo que "están ahí para ello" y que se irá viendo "cómo es posible utilizarla cada vez menos".
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy