Ruiz-Gallardón: "Sin la cooperación de Francia no se hubiera derrotado a ETA"
El ministro y Torres-Dulce inauguran la undécima sesión del grupo de trabajo hispano-franceés de cooperación judicial contra el terrorismo
Ruiz-Gallardón: "ETA esta muy debilitada pero sigue siendo una amenaza"
Más noticias de nacional
- La Mesa del Parlament admite la delegación del voto del diputado ComÃn
- López Madrid: "No he financiado ni he donado dinero nunca al PP"
- Detenido en Guipúzcoa un joven que hacÃa propaganda yihadista y se iba a unir a DAESH
- Un acto "internacional" avanzará el fin de ETA el 4 de mayo el sur de Francia
Últimas noticias
- Kroos: "La Champions libera poderes especiales sobre nosotros"
- Más seguridad en la vÃa Lusitana tras el atropello de una mujer
- Cifuentes cree que su salida depende de que Cs le dé el Gobierno a "la...
- La Mesa del Parlament admite la delegación del voto del diputado ComÃn
- La vÃa verde de Morata de Tajuña cumple 25 años
- El desarrollo inmobiliario de Barajas prevé una inversión de 3.000 millones
Lo más visto
- De Todo Corazón 21.04.2018
- La estación de Sevilla cierra a partir de este lunes por obras
- El Maratón de Madrid, con tres carreras simultáneas, bloqueará el centro de...
- Más de 70.000 aficionados del Sevilla y el Barcelona llenan Madrid
- La Noche de los Libros, un maratón cultural con homenaje a Pérez Galdós
- Telenoticias Fin de Semana 21.04.2018
Noticias relacionadas:
La Encuesta de Telemadrid
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha destacado que "no hubiese sido posible derrotar a ETA" sin el trabajo de jueces, fiscales y la actuación de los agentes de la GendarmerÃa en Francia, por lo que España tiene una "profunda deuda" con el paÃs galo.
"La cooperación judicial y policial con Francia ha sido el pilar básico para derrotar a ETA", ha dicho el ministro de Justicia en la inauguración del undécimo encuentro del grupo de trabajo hispano-francés en la lucha contra el terrorismo, creado en 2001 y compuesto por funcionarios, jueces y fiscales de los dos paÃses.
Ruiz-Gallardón ha aprovechado la presencia del consejero diplomático del Ministerio de Justicia francés, Fréderic Baab, y del fiscal de sala de la Corte de Apelación de ParÃs, François Falleti, para reiterar el reconocimiento y agradecimiento de España a todos los actores en la lucha contra ETA, una "batalla" de la que aún no se debe "bajar la guardia".
Porque "incluso muy debilitada", ha añadido, la existencia de la organización terrorista sigue siendo "una amenaza", que no desaparecerá hasta llegar al objetivo final: la disolución de la banda y el desmantelamiento de todas sus estructuras.
Una tarea para la que España cuenta con Francia y muestra de ello es que en el paÃs vecino han sido detenidos diez presuntos terroristas en lo que va de año, 30 en 2012, 35 en 2011 y otros 28 en 2010, que revelan, en opinión de Ruiz-Gallardón, que el aumento en la eficacia de la cooperación judicial y policial "ha reducido de forma sustancial la capacidad operativa de ETA".
"SE HAN SUPERADO MUCHAS DIFICULTADES"
Y eso que, ha recordado el ministro, la cooperación con Francia ha superado "muchas dificultades" y ha sido un proceso salpicado de avances y retrocesos, de éxitos y de fracasos, aunque, sobre todo, se trata de "la historia de hombres y mujeres que a uno y al otro lado de la frontera han tenido el compromiso de luchar contra el terror y la barbarie".
Por eso, y más allá de "las mejoras" y el trabajo por lograr el fin definitivo de ETA, Ruiz-Gallardón ha reiterado que Francia y España trabajan en la misma dirección y con el mismo modelo ético y jurÃdico de un Estado de derecho que "ha permitido que hoy estemos como estamos".
El ministro ha destacado que, resultado de esta "confianza mutua" se han impulsado instrumentos jurÃdicos como la entrega temporal de condenados, la autorización de la denuncia oficial, el favorecimiento del acceso inmediato a la información y la creación de grupos bilaterales de investigación que hacen de esta colaboración "un modelo" en la UE.
Un ejemplo que también ha hecho suyo el consejero diplomático del Ministerio de Justicia francés, Fréderic Baab, quien ha destacado los "notables" resultados del "estrecho" trabajo de los más de 30 equipos de investigación integrados por especialistas de ambos paÃses y que también colaboran contra la amenaza del terrorismo yihadista.
Para el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, sin Estado de derecho, sin la independencia de jueces y la imparcialidad de los fiscales resultará "muy difÃcil" el progreso de las naciones, que no puede ser concebido exclusivamente en términos económicos, sino de calidad de democracia con "más justicia, más eficacia, menos fronteras y más cooperación".
La XI reunión del grupo hispano-francés de cooperación judicial, que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Parcent, sede del Ministerio de Justicia, concluirá el martes sus trabajos, en los que expertos de la delegación española y la francesa analizarán asuntos relacionados con la situación de ETA y del terrorismo internacional, y la cooperación judicial.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- EconomÃa
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos DÃas Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El CÃrculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy